Cargando...

DANA

Continúa la búsqueda de desaparecidos entre los coches aplastados en Paiporta (Valencia)

Muchos coches acabaron dentro de los agujeros abiertos para construir nuevos edificios en la zona nueva del pueblo

Agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) continúan este sábado con la búsqueda de desaparecidos en la localidad valenciana de Paiporta, donde acceden a los vehículos que acabaron dentro de los agujeros abiertos para construir nuevos edificios en la zona nueva del pueblo.

Acompañados por agentes de la UME, una unidad del GEAS recorre los fosos de las diferentes construcciones que había en marcha, donde se han acumulado decenas de coches y furgonetas.

Tras descender cogidos por cuerdas, ayudados de palancas y azadas, los agentes avanzan entre el barro y abren las ventanas de los vehículos para comprobar si hay cadáveres dentro.

En este localidad, también continúa la búsqueda de desaparecidos en aparcamientos de grandes comercios a los que aún no se había accedido por estar completamente inundados.

Grúas, maquinaria pesada y excavadoras son las peticiones de los vecinos que viven en urbanizaciones próximas a la A-3, a la altura de las localidades de Cheste, Loriguilla y Godelleta, ante las imágenes que están observando en los caminos paralelos a la autovía, donde hay coches "completamente enterrados en el barro".

Sofía, una de las personas que vive en esa zona, relata a EFE que ha podido hablar con los bomberos que trabajan en sacar esos vehículos y que le han explicado que van servidos en cuanto a personal, pero que necesitan más maquinaria para seguir sacando unos vehículos que son "papel arrugado".

"En muchos de ellos no se puede reconocer ni el color del coche", subraya Sofía, que comenta que no sabían que existían vehículos sumergidos en el barro hasta que encontraron las ruedas de uno y, al sacarlo, observaron que había más coches totalmente hundidos.

"Están enterrados en el barro", destaca Sofía, que resalta que el barranco del Poyo, que antes de llegar a Paiporta rodea el circuito de Cheste y cruza la A-3, ha sido el causante de toda esta devastación, pues ha propiciado que los vehículos que se encuentran a los costados de la A-3 estén "totalmente molidos".

Por todo ello, Sofía, una de las vecinas que vive en esa zona entre Godelleta y Cheste, que se debía preparar para un Gran Premio de la Comunitat Valenciana de motociclismo ya cancelado, ha demandado: "por favor, traigan grúas, excavadoras y maquinaria pesada", porque desconoce la cantidad de vehículos que se encuentran en ese punto.

Sofía ha explicado que estos vehículos están "en el borde del barranco" del Poyo, que cruza la A-3 y que llega desde poblaciones como Chiva, que registró 445,4 l/m2 en 24 horas.