
Generalitat
Convocadas ayudas para realizar informes de evaluación de los edificios, con 490.000 euros
La convocatoria subvenciona hasta el 100 por ciento del importe protegido cuando el informe incluya el anexo de protección contra incendios

La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha convocado las ayudas para subvencionar la realización del Informe de Evaluación del Edificio (IEEV.CV), con una dotación inicial de 490.000 euros y la posibilidad de incrementar el crédito hasta cinco millones de euros.
La convocatoria puede consultarse en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y forma parte de la estrategia que impulsa la Generalitat para consolidar el diagnóstico del parque residencial y facilitar actuaciones de rehabilitación integrales.
La convocatoria da continuidad a la de 2024, que registró 1.927 solicitudes, reflejando una alta demanda ciudadana y el creciente interés de las comunidades por disponer de información técnica fiable sobre sus inmuebles para acometer obras, informa la Generalitat.
El objetivo de las ayudas es impulsar el diagnóstico técnico del parque construido de viviendas, requisito indispensable para planificar intervenciones de rehabilitación y acceder a otros programas de ayudas en materia de accesibilidad, conservación y eficiencia energética.
La Generalitat recuerda que el IEEV.CV es un documento clave que evalúa el estado de conservación del edificio, sus condiciones de accesibilidad y su comportamiento energético, aportando un análisis objetivo para la toma de decisiones comunitarias.
Podrán beneficiarse de estas ayudas las comunidades de personas propietarias y personas propietarias únicas de edificios de uso predominantemente residencial que hayan presentado y registrado el IEEV.CV en el registro autonómico con fecha posterior al 1 de mayo de 2024.
La convocatoria subvenciona hasta el 100 % del importe protegido cuando el informe incluya el anexo de protección contra incendios.
En el caso de no incluirlo, la ayuda será del 80 % del importe protegido, calculado en función del número de viviendas y metros cuadrados de locales.
Con este incentivo se pretende no solo fomentar la elaboración de los informes, sino también mejorar la seguridad de los edificios, dado que el anexo de protección contra incendios se convierte en una herramienta esencial para detectar riesgos y planificar medidas preventivas.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 16 de noviembre de 2025 inclusive, o hasta agotarse el crédito disponible.
✕
Accede a tu cuenta para comentar