
Violencia de género
Crece la violencia contra la mujer en la Comunitat Valenciana
Las denuncias por agresiones machistas superan las 13.600 en la región hasta junio de 2025, una cifra algo superior a las registradas el año pasado durante los seis primeros meses del año

Es una lacra social. Un motivo de repulsa y, sobre todo, una urgencia a atender por las Administraciones. No es suficiente con denunciarlo, a través del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una jornada en la que siempre se pone de relieve el grave problema que es la violencia contra las mujeres. Pero hay que tomar conciencia y, sobre todo, tomar medidas. Los datos así lo arrojan, sobre todo porque si se compara con el primer semestre del año 2024, este ejercicio han crecido las denuncias por agresiones contra las mujeres.
Así se desprende de los datos recogidos por el «Informe trimestral sobre Violencia de Género «elaborado por el Observatorio de Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con relación a las cifras que aportan los juzgados de violencia sobre la mujer. Así, a tenor de esta estadística, en el primer semestre del año 2025, en la Comunitat se registraron 13.677 denuncias por malos tratos y agresiones. En el mismo periodo del año anterior, la cifra fue de 13.532. Un leve aumento que, no obstante, sigue siendo alarmante sobre el aumento de la violencia contra las mujeres.
Pese a ello, sí es cierto que, en el segundo semestre del año 2025, y comparándolo con el número de denuncias recibidas por los juzgados de violencia sobre la mujer, el número es menor al del año 2024, cuando en ese mismo periodo se interpusieron 7.240 denuncias frente a las 6.982 de esos tres meses de 2025.
Según los datos del CGPJ, por provincias, Valencia concentra la mayoría de las denuncias, con 3.479, seguida de Alicante con 2.731 y Castellón con 772. En términos de tasa de víctimas por cada 10.000 mujeres, la Comunitat Valenciana ocupa la tercera posición en España. La media del país se situó en 19,2%, frente al 18,5% del año anterior.
En este sentido, según el «Informe Violencia de Género y Empleo», de la Fundación Adecco, en la Comunitat Valenciana se interponen una media de 75 denuncias al día. Y, además, el estudio arroja datos muy significativos. Porque el maltrato no sólo se lleva a cabo mediante golpes o insultos. Es más, la violencia económica y patrimonial, según la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer, es ya la tercera manifestación más frecuente de violencia de género. Y, además, a ello se suma el desempleo, que conlleva generalmente la dependencia monetaria de la pareja. Según Adecco, «en el momento en que comenzaron a sufrir agresiones, el 67,8% de las mujeres encuestadas no tenía trabajo, y el 91% afirma sentirse más vulnerable, dependiente y aislada cuando no tiene empleo».
«Cuando una mujer víctima de violencia de género depende económicamente de su pareja, esta puede utilizar esa dependencia para ejercer un mayor control y sometimiento. Por ello, el empleo no es solo una fuente de ingresos: es una vía para que las mujeres recuperen la dignidad y el control sobre sus vidas» destaca Begoña Bravo, directora de Inclusión de la Fundación Adecco.
Con todo ello, el número de víctimas descendió, pasando de las 6.574 del año pasado a las 6.497 del primer semestre de 2025. De ellas, más de la mitad eran valencianas (3.793) mientras que 2.704 eran extranjeras.
Además, más de un millar (1.035) se acogieron a la dispensa de la obligación de declarar contra su agresor, es decir, que no tuvieron que declarar contra él.
Datos nacionales
Cabe destacar que, según el informe del CGPJ, en España el número de denuncias por violencia de género presentadas en el segundo trimestre de 2025 aumentó un 2,69% respecto al año anterior. Además, las víctimas también crecieron un 3,41% y doce de cada cien renunciaron a declarar contra su agresor. Asimismo, los juzgados de violencia sobre la mujer y los juzgados de guardia acordaron siete de cada diez órdenes de protección solicitadas, que sumaron un total de 8.571.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


