Fallas 2025

¿Cuándo terminan las Fallas de Valencia? Todo lo que tienes que saber sobre la Cremà

El fin de la fiesta coincide con una particular celebración que comparten ciertos lugares de España

VALENCIA, 15/03/2025.- Las cerca de 380 fallas infantiles repartidas por toda València lucen ya con todo su universo de imaginación, juegos y deseos para un mundo mejor en una ciudad inmersa ya en sus días grandes de la fiesta, marcada este año por el tiempo inestable y el recuerdo de la dana y que este sábado conocerá qué ninot "grande", gracias a la votación popular, se salvará del fuego en la Cremà del próximo miércoles. EFE/Manuel Bruque
380 fallas infantiles repartidas por toda ValenciaManuel BruqueAgencia EFE

La semana grande de las fallas de Valencia no ha hecho más que comenzar. La música en las calles, las bandas de música, las charangas, las falleras y falleros ataviados con sus trajes regionales y, sobre todo, el olor y el sonido de la pólvora han inundado como cada año las calles de la ciudad, convirtiéndose en todo un espectáculo tanto para los vecinos como para quienes la visitan.

Se trata de varias jornadas de fiesta y eventos que embriagan a quienes se encuentra en la capital del Turia, y que como manda la tradición, está repleta de simbolismo, ironía y pasión, que se ve reflejada en cada uno de los monumentos falleros que se reparten por cada calle de la ciudad.

Oficialmente, el día de la Cridà es cuando las falleras mayores hacen un llamamiento a la ciudadanía para que disfruten de la magia de las fallas, este año mucho más especial y emotiva tras lo ocurrido con la dana del pasado 29 de octubre. Así, como cada último domingo de febrero, se hizo un espectáculo en las Torres de Serrano de Valencia el pasado día 23 para llamar a la población a poner en práctica la conocida como "germanor" (hermandad).

Desde entonces y durante las semanas festivas, en la plaza del Ayuntamiento de Valencia se dispara una mascletà a las 14 horas, haciendo vibrar a cada una de las personas que se atreven a sentir esa explosión de pólvora. Una tradición que, además, este año se ha visto interrumpida durante varias jornadas por las lluvias de este mes de marzo.

Pero, ¿cuándo acaban las fallas? La gran respuesta coincide además con una fecha especial marcada en el calendario de todos los españoles. Se trata del próximo miércols 19 de marzo, día de San José, en el que se celebra el Día del Padre. Eso sí, no representa una festividad laboral para todo el territorio español, sino que únicamente lo recogen en el calendario lectivo dos comunidades autónomas: la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.

Es por eso que en Valencia el significado de esta fecha tiene mucho más valor, ya que además de suponer el fin de las aclamadas y esperadas fiestas falleras, también supone un motivo de encuentro, celebración y tradición, que va pasando de generación en generación.

¿A qué hora se queman?

La Cremà de las fallas infantiles y mayores se realiza simultáneamente en toda la ciudad y barrios. A las 20 horas comienzan a prenderse fuego los monumentos infantiles, en los que se pueden ver alterados algunos horarios debido también al trabajo de los bomberos.

Dos horas más tardes es el turno de los monumentos mayores, que prenderán a las 22 horas en la gran mayoría de las comisiones falleras.

Mención aparte tienen los monumentos municipales, es decir, las fallas infantil y mayor del Ayuntamiento de Valencia, así como las fallas ganadoras del primer premio de Sección Especial. Por un lado, las ganadoras se quemarán a las 22.30 horas, mientras que la de la Plaza del Ayuntamiento prenderá a las 23 horas, dando así por concluidas las Fallas 2025.