Sequía

Emergencia hídrica: agua de urgencia para salvar a una ganadería en Altura

La Generalitat envía cubas a una explotación de Castellón ante la falta de recursos para la supervivencia de los animales

Imagen de las cubas enviadas con carácter de urgencia a la explotación ganadera de Altura por parte del Consell
Imagen de las cubas enviadas con carácter de urgencia a la explotación ganadera de Altura por parte del ConsellLa Razón

El Gobierno valenciano tuvo que enviar el pasado viernes a una ganadería de Altura (Castellón) el agua potable que por vía de urgencia reclamó la actividad para abastecer a sus reses. El llamamiento lo trasladó el Partido Popular de esta localidad ante la situación límite en la que se encontraba el profesional y con el objetivo de garantizar la supervivencia del ganado.

«Celebramos la respuesta ágil dada por el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, ante la desesperación de esta ganadería. Esta es la mejor muestra de la política que cumple con las necesidades de los ciudadanos. La que escucha, actúa y resuelve», manifestó.

El ganado de reses bravas, localizado en la partida de la Pedrera, es propiedad de Ramón Benet. «Sabemos del esfuerzo y del sacrificio que requiere una actividad de este tipo. También conocemos las dificultades que atraviesa el sector como consecuencia de la extraordinaria sequía que estamos sufriendo. Por ello consideramos que era urgente actuar ante la demanda de este profesional. Y ha sido posible gracias al conseller y también al secretario autonómico de Agricultura, Vicente Tejedo», explicó Punter.

La respuesta dada por el Consell a esta explotación «se hace extensiva a todos los profesionales de la ganadería de la comarca». «El mensaje que nos lanzan desde Agricultura es que cualquier urgencia o necesidad se traslade para actuar a la mayor brevedad posible».

Sobre todo, matiza Punter, cuando desde el Ayuntamiento de Altura no se han preocupado este año por abastecer a las ganaderías. «Es habitual que el consistorio consulte a los profesionales por las necesidades en materia de suministro de agua. Sin embargo, este año no lo ha hecho y los problemas existen».

Carlos Punter señaló que «nos ponemos a disposición de todas las personas que tienen una explotación ganadera y que necesiten agua para dar traslado de sus demandas y que estas sean resueltas con prontitud». De hecho, tal y como manifestó Punter, «desde el pasado julio, el Consell ha reservado una suma de 1,4 millones para abastecer con cubas a todos los profesionales que lo requieran y este empeño se cumple no solo con hechos, sino con una agilidad y eficacia que celebramos, porque la situación en muchos casos es límite», señaló el regidor.

Sacrificio de ganado

El pasado mes de junio ya se alertaba desde la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) de que la falta de recursos hídricos estaba obligando al sacrificio de decenas de vacas en la comarca castellonense de Els Ports ante la imposibilidad de seguir afrontando los extraordinarios costes de alimentación y agua.

«Como en los montes no hay pastos, tenemos que gastar mucho dinero en paja, forraje y piensos», explicaba el delegado de AVA-ASAJA en Morella, Marc Boix, quien alertó de que también se planteaban vender los animales menos productivos.