Sociedad

De Mari Carmen y José a María y Pablo: así han cambiado los nombres en València en 30 años

García, Martínez y López son los apellidos más habituales

Varias personas sin mascarilla por el centro de Valencia este sábado, primer día sin obligatoriedad de usar mascarillas al aire libre
Los gustos en cuanto a los nombres han variado en los últimos 30 años en ValenciaAna EscobarAgencia EFE

Los nombres propios más habituales entre la población valenciana han cambiado mucho en los últimos 30 años, y si entre los mayores de 60 años, Mari Carmen y José encabezan el ranking, entre los menores de 30, lo hacen María y Pablo.

Esta es la conclusión que se desprende de los datos elaborados por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València, procedentes del Padrón municipal de habitantes, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

La estadística muestra que, entre las mujeres mayores de 60 años, Mari Carmen, Carmen, y Josefa encabezan la lista, con 5.842, 4.395 y 3.921 casos, respectivamente, mientras que para las menores de 30 años, los nombres más elegidos son María (3.099), Lucía (2.889) y Paula (2.359).

En cuanto a los hombres, José, con 5.409 casos; Francisco, con 3.938, y Antonio, con 3.787, lideran las preferencias entre los mayores de 60 años, mientras que entre los más jóvenes se imponen Pablo, con 3.064 hombres; Alejandro, con 2.766, y Daniel, con 2.090.

Este cambio muestra una evolución clara en las preferencias de las familias valencianas, con una fuerte presencia de nombres tradicionales en generaciones anteriores y la aparición de nombres más modernos e internacionales en los más jóvenes, según las mismas fuentes.

Otros nombres femeninos que muestran un salto generacional son Marta, Sofía, Sara, Laura, Clara, Alba y Andrea entre las menores de 30 años, mientras que entre las mayores de 60 destacan Amparo, María, María Dolores, Concepción, María Pilar y María Teresa.

Entre los hombres jóvenes, nombres como Carlos, Álvaro, David, Javier, Adrián, Jorge o Sergio se incluyen entre los diez más elegidos, cosa que ocurre entre los más populares de generaciones anteriores, donde figuran Vicente, Manuel, José Luis, Rafael, Juan, Miguel y Enrique.

Esta comparativa ilustra cómo los gustos y tendencias en la nomenclatura han evolucionado en València, lo que pone de manifiesto la influencia de factores culturales y sociales en la elección de los nombres propios.

García, Martínez y López, los apellidos más habituales

Asimismo, la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València ha elaborado datos sobre los apellidos más habituales en la ciudad, que a enero de 2025 son, por este orden, García, con 21.621 habitantes; Martínez, con 18.896, y López, con 12.349.

Completan los primeros puestos del listado Pérez, con 11.933 casos, Sánchez (10.012), González (8.849), Rodríguez (7.833), Gómez (7.691), Fernández (7.429), y Navarro (6.637).

Estos datos, procedentes del Padrón municipal de habitantes de València, hablan de los gustos y predilecciones de las familias valencianas y están disponibles en la página web de la Oficina de Estadística municipal.