Sociedad
Este es el mejor parque de Europa y está en esta ciudad española
Se encuentra en el puesto número cinco de los diez mejores jardines del mundo
Es el mejor parque de Europa. Y casi podría decirse del mundo. Porque la lista de los 10 mejores parques del mundo otorga la 5ª posición a un espacio emblemático que está en la Comunitat Valenciana.
Según el listado que ha elaborado la aseguradora británica Insureandgo, es el Jardín del Turia el espacio natural, situado en la ciudad de Valencia, el quinto mejor parque de todo el planeta. Además, es el primer enclave situado en Europa que se cuela en el prestigioso listado.
Los responsables de Insureandgo han estudiado jardines de todo el mundo valorando aspectos como el diseño, la riqueza cultural, los servicios disponibles y la percepción de los visitantes. Por ello, el Jardín del Turia se ha situado en el quinto puesto del ranking. Un reconocimiento que vuelve a demostrar que la ciudad cuenta con uno de los espacios naturales más apreciados, no sólo por los valencianos, sino también por visitantes y expertos.
Diseñado en los años 80 por el arquitecto Ricardo Bofill, el Jardín del Turia fue una apuesta que se podría catalogar de revolucionaria para la capital, que buscaba ser un espacio más habitable tras la riada del 57. En la actualidad, no sólo su diversa fauna y flora y sus impresionantes instalaciones invitan a recorrer cada uno de sus rincones, sino que también se ha convertido en un enclave para realizar numerosos deportes.
Además, enlaza con diversos espacios de la capital del Turia como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Palau de la Música o el Bioparc, e integra una veintena de puentes, algunos centenarios y reconstruidos tras las inundaciones que dieron origen al parque.
Está considerado como el pulmón verde de Valencia y ocupa unas 136 hectáreas, con una longitud próxima a los 8,5 kilómetros. Además, es uno de los mayores jardines netamente urbanos de España.