
Fallas
Fallas, ya hay un manual de qué es un buen artista fallero
El Gremio Artesano de Artistas Falleros (GAF) ha presentado un manual de recomendaciones para la contratación de artistas falleros con el objetivo de "dignificar el oficio y combatir el intrusismo"

El Gremio Artesano de Artistas Falleros (GAF) ha presentado un manual de recomendaciones para la contratación de artistas falleros con el objetivo de "dignificar el oficio y combatir el intrusismo".
El documento ha sido entregado a la Interagrupación de Fallas y a las federaciones de Especial, Primera A, Ingenio y Gracia e I+E, que a su vez lo trasladarán a las comisiones.
El manual se estructura en seis apartados: trayectoria y experiencia; formación, acreditación y profesionalidad; condiciones del taller; claridad en el presupuesto y colaboración con la comisión; seguimiento del trabajo; y respeto por la labor del artista, según detalla el Gremio este viernes.
El maestro mayor del GAF, Vicente Julián García, ha señalado que la iniciativa responde al compromiso adquirido en las elecciones gremiales y ha subrayado la necesidad de que las comisiones falleras colaboren para frenar el intrusismo y preservar la calidad del oficio. "Es de vital importancia contratar solo a profesionales acreditados para garantizar la calidad de las fallas y proteger el oficio de artista fallero", ha insistido García.
A la reunión asistieron el presidente de la Interagrupación, Fernando Manjón, junto a los vicepresidentes Miguel Calap y Tono Fagoaga; y los presidentes de las federaciones Rafa Mengó (Especial), Antonio Escrig (Primera A), Ximo Berlanga (Ingenio y Gracia) y Sebastián Marín (I+E). "Respetar el trabajo del profesional, asegurarse que todo se hace dentro de la legalidad beneficia a ambas partes, comisión y artista", ha subrayado Manjón.
✕
Accede a tu cuenta para comentar