Vivienda social

La Generalitat avala a dos mil jóvenes de la Comunitat para comprar su primera vivienda

A través del IVF ha concedido ya 1.389 avales

El Ayuntamiento abre el plazo para pedir ayudas a la vivienda para colectivos vulnerables y mujeres víctimas de violencia REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 06/10/2025
ViviendaAYUNTAMIENTO DE VALÈNCIAEuropa Press

La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha afirmado hoy que más de dos mil jóvenes de la Comunitat Valenciana han accedido ya a un aval de la Generalitat, a través del Institut Valencià de Finances (IVF) para comprar su primera vivienda.

Según el último balance del Programa de Garantías, el IVF ha concedido ya, a través de este programa, 1.389 avales por un valor conjunto de 18,2 millones de euros.

Este programa, puesto en marcha en julio de 2024, facilita que jóvenes de entre 18 y 45 años que quieren comprar su primera vivienda en la Comunitat Valenciana puedan acceder a financiación bancaria por hasta el 95% del precio de la vivienda, superando así en 15 puntos el umbral de riesgo que por lo general asumen las entidades bancarias.

Según la consellera de Hacienda, “se trata de una ayuda totalmente gratuita, que permite a los jóvenes salvar esa primera barrera que supone contar con más del 20% del precio de un inmueble para poder acceder a un préstamo hipotecario para su compra”.

La vivienda es uno de los grandes problemas que afrontan las nuevas generaciones. Desde la Generalitat somos conscientes de que el ahorro previo necesario para acceder a una hipoteca representa una barrera insalvable para muchos jóvenes y por ello este programa no solo facilita el acceso a la financiación, sino que responde con eficacia a una necesidad real y urgente, contribuyendo a que más jóvenes puedan iniciar un proyecto de vida con estabilidad y seguridad”, afirma Ruth Merino.

Viviendas por valor de 162,8 millones

Atendiendo al último balance disponible, al cierre de octubre de 2025 el IVF ha concedido ya a través de este programa 1.389 avales por un valor conjunto de 18,2 millones de euros.

“Estas operaciones han permitido que más de dos mil jóvenes valencianos accedan a su primera vivienda, movilizando una financiación bancaria superior a los 148 millones de euros y facilitando la adquisición de inmuebles por un valor total de más de 162 millones”, señala la consellera.

Merino ha hecho hincapié en que se trata de un programa sencillo, dirigido a la población más joven, en el que “a diferencia de otras comunidades, no establecemos ningún límite de renta, y así se facilita el acceso de cualquier persona que cumpla con los requisitos básicos, al eliminar trabas y poner el foco en lo verdaderamente importante.”

“Además, la simplicidad del proceso y la ausencia de costes asociados al aval convierten esta iniciativa en una herramienta ágil y eficaz para favorecer el acceso a la vivienda en condiciones dignas a la población más joven”, concluye la consellera de Hacienda y Economía.