
Cine
El IVC crea una programación didáctica de cine para escuelas afectadas por la dana
Serán en Bonaire en Aldaia y habrá sesiones del 11 de noviembre al 18 de diciembre

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura, presenta una programación especial de didáctica de cine de la Filmoteca Valenciana para este curso escolar, que está dirigida a los centros educativos de las poblaciones valencianas afectadas por la dana del 29 de octubre de 2024.
El director general del IVC, Álvaro López Jamar, ha señalado que, desde el IVC, “somos conscientes de las dificultades de los centros educativos afectados por la riada para poder participar en las actividades didácticas programadas durante este curso escolar por la Filmoteca Valenciana en su sede del edificio Rialto”.
“Por eso, hemos diseñado una programación especial para estos centros educativos, cuyas sesiones se realizarán en los cines CINESA, situados en el Centro Comercial Bonaire en Aldaia, una de las poblaciones afectadas por las inundaciones del año pasado”, ha añadido.
Álvaro López-Jamar también ha indicado que el objetivo de esta iniciativa es “aproximar al alumnado de los centros educativos afectados por la riada a la programación de didáctica audiovisual de la Filmoteca Valenciana. Estas sesiones tienen el propósito de dar a conocer la historia, el lenguaje y las técnicas cinematográficas, pero también las actividades de la Filmoteca Valenciana y su papel fundamental en la recuperación, conservación y promoción del audiovisual valenciano”.
Las sesiones son gratuitas y se realizarán en horario escolar, a las 10.30 horas. Se ha previsto la opción de disponer de transporte para facilitar la asistencia del alumnado de los centros educativos que estén interesados.
Las sesiones se inician el martes 11 de noviembre, con la proyección del documental valenciano ‘Domingo Domingo’ (2023), dirigido por Laura García Andreu y producido por Suica Films. La proyección está destinada a alumnos de Bachillerato y Secundaria.
El martes 18 de noviembre se proyecta el largometraje de animación canadiense ‘¡Hola, Frida!’ (2025), dirigido por Karine Vézina y André Kadi, sobre la pintora mexicana Frida Kahlo. La proyección está destinada al alumnado de Primaria.
El jueves 27 de noviembre se proyecta el clásico ‘Tiempos modernos’ (1936), de Charles Chaplin. La proyección está destinada a alumnos de Bachillerato y Secundaria.
El martes, 2 de diciembre, se proyecta el largometraje valenciano de animación ‘El tesoro de barracuda’, dirigido por Adrián García y producido por Hampa Studio. La proyección está destinada al alumnado de Primaria.
El jueves, 4 de diciembre, se proyecta ‘El hombre elefante’ (1980) de David Lynch. La proyección está destinada a alumnos de Bachillerato y Secundaria.
El martes, 9 de diciembre, se proyecta la película india ‘La última película’ (2021), de Pan Nalin. La proyección está destinada al alumnado de tercer ciclo de Primaria y 1º de ESO.
Asimismo, el martes 16 de diciembre, se proyecta el largometraje de animación checo ‘Mi vida a lo grande’ (2024), de Kristina Dufková. La proyección está destinada al alumnado de tercer ciclo de Primaria y 1º y 2º de ESO.
Las sesiones concluyen el jueves, 18 de diciembre, con la proyección del largometraje de animación ‘Robot Dreams’ (2023), de Pablo Berger. La proyección está destinada al alumnado de tercer ciclo de Primaria y 1º de ESO.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


