Operativo especial

Dana Alice: La Generalitat valenciana pide a todos los servicios de Emergencias que refuercen sus equipos

Aemet ha activado el aviso naranja hasta las 15:00 horas de este jueves

C.Valenciana pide redimensionar efectivos ante las lluvias y vigilará barrancos y alcantarillado en zona cero de la dana
El conseller de Emergencias, Juan Carlos ValderramaEuropa Press

Emergencias de la Generalitat ha solicitado a todos los servicios relacionados con las emergencias que redimensionen sus efectivos con el fin de hacer frente, si fuera necesario, a los efectos de las lluvias que se prevé que traiga, a partir de esta medianoche, la dana Alice a determinados puntos de la Comunitat Valenciana.

Este es el operativo que se ha puesto en marcha para esta jornada festiva. Concretamente, el CCE decretado anoche la alerta naranja por avisos naranjas que pueden producirse a partir de las 00.00 horas de esta noche en todo el litoral de la provincia de Valencia y el litoral de Alicante.

En la reunión de coordinación y seguimiento de la dana Alice celebrada el miércoles a última hora de la tarde, en la que han participado todas las administraciones y todos los servicios esenciales de intervención emergencias, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha trasladado cuál es la situación y cómo puede evolucionar en los próximos días, y las confederaciones hidrográficas han informado sobre la situación de cauces y barrancos, según ha detallado el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama.

Tras la reunión se ha determinado solicitar a los servicios de intervención en emergencias que redimensionen sus efectivos con motivo de la dana anunciada "y que también se active el plan de la zona cero de la dana -del 29 de octubre pasado- activado con las lluvias de hace diez días, con todos los dispositivos pendientes de la situación, por la situación de los barrancos, el alcantarillado y por estar próximos y cercanos a la ciudadanía".

"Estamos hablando de un episodio de lluvias que se prevé que a partir de las doce horas de la noche sean lluvias torrenciales, tormentas importantes y que, posteriormente, pasarán ya a unas lluvias persistentes a lo largo del fin de semana y que se pueden prolongar aproximadamente hasta el domingo o el lunes por la mañana, aproximadamente", ha dicho.

El conseller de Emergencias también ha apuntado que "parece ser" que las lluvias torrenciales puedan afectar a la comarca de Safor (en el litoral sur de la provincia de Valencia), al cabo de la Nao (más abajo, en Xàbia (Alicante), a la Vega Baja, en toda la zona del litoral norte y sur de Alicante y también el litoral norte de Valencia, aunque habrá que estar pendiente de la evolución de la dana Alice.

"Parece ser que el aviso naranja de mañana que da Aemet es hasta las 15:00 horas del mediodía, pero, como siempre, hay un cierto grado de incertidumbre, por lo que tendremos que ver cómo evoluciona. De hecho, se ha convocado otra reunión de seguimiento para hoy a la 13:00 horas para ver qué es lo que nos traslada Aemet y cómo tenemos que dimensionar los efectivos", ha señalado.

Sobre la circunstancia de que este episodio de lluvias anunciado coincida con un puente festivo que suele ir acompañado de numerosos traslados por carretera, ha recordado que, siempre que hay una alerta naranja, la recomendación es no desplazarse, sino es estrictamente necesario".

El conseller de Emergencias e Interior ha indicado al respecto que se ha trasladado el aviso especial a los ayuntamientos y a los organismos para "que controlen los barrancos, que no crucen los vehículos, que no se aparque en esos barrancos y que no crucen los vados", y ha insistido en que la ciudadanía se mantenga en todo momento informada no solamente de la situación meteorológica del origen y destino del desplazamiento, sino de todo territorio que tengan que recorrer en cada momento.