
Incendio
Buena noticia: el incendio en Teresa de Cofrentes (Valencia) arrasa unas 500 hectáreas pero ya está perimetrado
Morant asegura la coordinación entre Gobierno y la Comunitat Valenciana en el incendio de Teresa de Cofrentes
Un respiro. El incendio que desde este pasado miércoles afecta a la localidad de Teresa de Cofrentes (Valencia) está ya perimetrado, apuntan las fuentes consultadas, aunque ha arrasado 504 hectáreas.
El fuego ahora mismo afecta a un perímetro de 13 kilómetros, y aunque no hay llamas, "sí pequeñas reproducciones en las que se está trabajando", según ha informado el servicio Emergencias de la Generalitat valenciana cerca de las 15:00, que ha dicho que "preocupa la zona sureste, que es la que tiene más difícil acceso terrestre y es en la que se está trabajando con más intensidad".
Entre 170 y 190 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), de los bomberos forestales de la Generalitat y de los consorcios provinciales, siguen trabajado en la extinción del incendio.
Así lo ha señalado el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, después de la reunión de coordinación mantenida a primera hora de la mañana, tras una noche en la que las condiciones meteorológicas han sido "muy favorables", al alcanzarse puntos con una humedad relativa del 80%.
Por la mañana se han dispuesto drones para detectar puntos calientes que pudiera haber en la zona de perímetro de este incendio forestal, originado por un rayo en una zona escarpada de difícil acceso, y se ha detectado que en estos momentos hay dos puntos calientes, fundamentalmente en la zona del suroeste.
Es en estos puntos donde se está trabajando más intensamente, ha asegurado el conseller, quien ha destacado la importancia del trabajo que se realice en estos momentos debido a que, al igual que ayer, las temperaturas irán incrementándose conforme avance el día y disminuirá la humedad relativa, lo que "es perjudicial para cualquier incendio forestal".
A primera hora de la mañana se han incorporado siete medios aéreos a las labores de extinción, que se incrementarán hasta los ocho a lo largo de la jornada, al haberse solicitado un medio aéreo a la Comunidad de Aragón.
Por la mañana también se ha decretado otro incendio en el municipio valenciano de Bicorp, donde trabajan otros siete medios aéreos que han logrado parar su avance cerca de las 15:00, cuando ya se habían retirado los medios aéreos.
A la hora que se retiraban de Bicorp se anunciaba un nuevo foco en Cortes de Pallás al que han ido dos medios aéreos que "han realizado descargas sobre la zona". Se ha movilizado también una unidad de Bomberos Forestales y una autobomba con un coordinador forestal y está pendiente de evolución. Ese incendio preocupa en una población que vivió uno de los peores siniestros en la historia de la Comunitat Valenciana en 2012, con más de 41.500 hectáreas y 21 municipios calcinados.
La Generalitat ha dicho que "preocupa" el incendio porque la tarde de este jueves las condiciones serán más desfavorables al subir el calor y bajar la humedad relativa.
Morant asegura la coordinación
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha asegurado este jueves que existe "la máxima colaboración y coordinación" entre el Gobierno y la Generalitat valenciana en la lucha contra el incendio forestal de Teresa de Cofrentes.
Morant, que se ha desplazado al Puesto de Mando Avanzado instalado en Teresa de Cofrentes, ha manifestado que se está en una situación de preocupación para los próximos días en toda España por las condiciones meteorológicas, que pueden originar nuevos incendios y, por tanto, "tenemos que estar muy atentos y, desde luego, colaboración absoluta".
Cuando se declaró el incendio este miércoles, la Generalitat y la dirección de la emergencia elevó el nivel a nivel 2 y en ese momento, con la solicitud de la UME, se envió el dispositivo y hay unos 120 militares en primera línea y en logística.
Morant ha trasladado ánimos y solidaridad a los vecinos afectados y al alcalde del municipio, y ha destacado el valor de los servicios públicos que, ha dicho, es importante fortalecer, también los servicios de emergencia o los servicios de ciencia, como los de la unidad técnica, que obtienen las imágenes para que luego se tomen "las decisiones más adecuadas", ha indicado.
La ministra, que ha informado de un herido en el incendio que no presenta gravedad, ha afirmado que las unidades de emergencia arriesgan sus vidas para proteger la vida de los demás.
"Son muy valiosos, esenciales", ha dicho, y por eso hay que invertir en hacer que el sistema público, también el de emergencias y más en la Comunitat Valenciana, garantice la seguridad y la protección de las personas, según la ministra valenciana.
Sobre la UME, ha señalado que la ciudadanía "la respeta profundamente porque siempre están cuando se la necesita", y "siempre es un alivio saber que, junto a los bomberos y los dispositivos que hay en la Comunitat Valenciana, aportan ese valor añadido, esa coordinación, todos los dispositivos logísticos y esa calidad de relaciones".
Detrás de estos dispositivos, ha dicho Morant, están la ministra de Defensa, el ministro del Interior, la ministra de Transición Ecológica "y, por supuesto, el presidente del Gobierno de España".
✕
Accede a tu cuenta para comentar