Balance

Más de 34.000 familias afectadas por la dana siguen esperando las ayudas por daños en su vivienda

La Generalitat denuncia que el Gobierno de Sánchez debe 565 millones de euros a los valencianos

Temporal.- Un total de 117 viviendas de Torrent, afectadas por la DANA, según un informe provisional
Imagen de una vivienda arrasada por la danaEuropa Press

A punto de cumplirse un año de la dana el balance sobre las ayudas que han recibido los afectados se haca cada vez más necesario. Según apuntan fuentes de la Generalitat, el Gobierno central sólo ha pagado en ayudas directas para paliar daños materiales en vivienda y enseres al 17,9 por ciento de las familias valencianas afectadas que solicitaron este tipo de ayudas. El 82 por ciento siguen esperando a que se resuelva su petición. En términos absolutos significa que 7.497 familias han cobrado. De media, han recibido poco más de de 16.500 euros, por lo que la suma total asciende a 124 millones de euros. 34.000 familias siguen esperando una cantidad global que ronda los 565 millones de euros.

Pero la lentitud en la tramitación de la ayudas no es la única preocupación de los afectados. Esta misma semana, durante un coloquio organizado por el Club de Encuentro Manuel Broseta, entre el vicepresidente segundo para la reconstrucción, José Francisco Gan Pampols, y la comisionada del Gobierno para la dana, Zulima Pérez, un afectado, que tiene reconocida una minusvalía del 72%, movilidad reducida y grado de dependencia uno, exponía su situación a la representante del Ejecutivo central. Vive en Alfafar y la riada arrasó con su vivienda. "Perdí y he perdido todo, incluida una casa de cuatro plantas. No voy a entrar a valorar lo ocurrido antes de las 20 horas del día 29. Quisiera centrarme en lo ocurrido después con dos preguntas. ¿Cómo es posible que se tardara tres días en recibir ayuda? Y segunda, ¿cómo es posible que según el consorcio con 52.000 euros debo poder reconstruir y amueblar la vivienda? ¿Es cierto que los peritos escogidos por el consorcio tienen una bonificación económica si valoran las pérdidas en menor cuantía?”

Pérez dijo "entender "perfectamente" que muchas veces las "compensaciones que pueda dar el Consorcio de Compensación de Seguros pues no estén a la altura" del valor de la casa, pero desmintió que se estén dando primas a los peritos, "es un bulo" y explicó que sobre todo se ha recurrido al peritaje del IVE, del Instituto Valenciano de la Edificación. "Pero es cierto que muchas el dinero, tanto del consorcio como las ayudas que hay, no llegan para para poder tener o volver a rehabilitar una casa".

Las ayudas del Consorcio

El Gobierno añade en su balance sobre las ayudas que ha destinado a la dana las indemnizaciones pagadas por el Consorcio de Compensación de Seguros. El importe total abonado por el Consorcio llega a los 3.611 millones euros. Como ha denunciado en varias ocasiones la Generalitat, las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros no son ayudas directas ni indirectas del Gobierno, no proceden de líneas presupuestarias abiertas para afrontar las consecuencias de la riada, sino que son tramitadas, gestionadas y abonadas por el Consorcio, no por el Gobierno. Sus ingresos lo constituyen sus primas (pagadas por los asegurados), sus recargos y el producto de sus inversiones. Por lo tanto, estos 3.611 millones de euros abonados por el Consorcio no son, bajo ningún concepto, ayudas directas ni indirectas del Gobierno a colectivos afectados por la dana. Este dinero no ha sido pagado por el Gobierno, sino por el Consorcio.