Sanidad
Los médicos se rebelan a trabajar por las tardes: "No es la solución"
Alegan que hacen falta más facultativos y que quitar los sábados por la mañana por las tardes no soluciona las listas de espera
Hay lío en la sanidad pública valenciana.
En junio, la Conselleria de Sanidad ya avisó de una reorganización de los horarios en Atención Primaria para pasar a tomar consulta por las tardes y y responder así «a la realidad actual de la sociedad, ya que amplía la accesibilidad de la ciudadanía, facilitando la atención por las tardes tras la jornada laboral o escolar».
A cambio, los centros de salud cerrarían los sábados por la mañana. Una medida que «mejora la accesibilidad de la población, refuerza el papel de los profesionales sanitarios, a la vez que optimiza los recursos profesionales».
Este pasado lunes 11 de agosto, la Conselleria emitió una circular confirmando los cambios a los centros de salud y desde entonces los sindicatos han puesto el grito en el cielo. El jueves fue la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (FSS) de CCOO PV quien denunció la «imposición unilateral» y calificó de «chapuza» la medida. El sindicato criticó que no ha habido «diálogo ni transparencia en una reorganización de los centros que supone modificaciones en los turnos de trabajo» y que encima se haga en agosto, con la mayoría de vacaciones y a cuatro meses de acabar el año.
«El resultado es un enorme enfado en las plantillas, que ven cómo se les imponen nuevas cargas sin negociación ni información. En muchos departamentos las propias direcciones de Primaria reconocen no saber cómo aplicar esta medida y están llamando a los facultativos que están de vacaciones para concretar el nuevo horario» según CCOO.
Además, aseguran que el hecho de que las tardes sean de jornada ordinaria sin un complemento salarial como pasarán a ser los sábados «está provocando un malestar generalizado».
Ayer, el Sindicato Médico CESM-CV se unió a las críticas diciendo que es un «grave retroceso» en los derechos laborales del personal médico y asegurando que la medida pone «en jaque» la conciliación familiar en el sistema sanitario valenciano.
Es precisamente la conciliación uno de los grandes ejes de la divergencia. La Conselleria de Sanidad defiende que es una medida que debería facilitarla, al quitar la jornada ordinaria en sábado por la mañana y pasarla a una prestación igual por las tardes de lunes a viernes. Así, los sábados serán guardias y se cobrarán aparte. Por ello opinan que «favorece la conciliación personal y familiar del profesional sanitario, al liberar las mañanas de los sábados».
Pero los médicos dicen todo lo contrario. Advierten que el cambio «interfiere aún más en los derechos de conciliación familiar de los trabajadores y obliga a hacer jornadas diarias de más de doce horas», entre mañanas y tardes.
«La conciliación del personal, que además de su intensa jornada laboral de mañanas tenga que realizar jornadas para completar el horario anual por las tardes, va a ser inexistente. Esto implica pasar de jornadas de 7 a 11 horas diarias», dijeron desde CCOO PV.
Así pues, los médicos consideran que «no es la solución que la Atención Primaria necesita para los problemas de exceso de demanda y gestión de las consultas» ya que, aseguran, «en muchos de los hospitales lo que se producirá será un deslizamiento de la actividad de la mañana a la tarde sin aumento real de la oferta asistencial», es decir, sin ampliar los horarios de consultas.
Por ello solicitan al conseller, Marciano Gómez, que contrate a más facultativos y le piden que «cumpla ya su promesa de instaurar las 35 horas semanales en 2025». «Miles de plazas siguen sin cubrirse, los horarios siguen siendo rígidos y el personal sigue saturado y agotado», afirman.