
Naturaleza
La nueva familia de Bioparc Valencia que ha sido víctima del tráfico ilegal de especies protegidas
El grupo está formado por un macho y tres hembras de este precioso y diminuto roedor

El tráfico de especies protegidas es una lacra y afecta a más de 4.000 especies según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Diversas instituciones aúnan esfuerzos para erradicar este comercio ilegal con efectos devastadores para la biodiversidad y los animales implicados.
Hace unas semanas, la actuación coordinada de la Guardia Civil de Cádiz y Tenerife con los servicios del Seprona y la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras (UDAIFF), conseguían frustrar la introducción ilegal en las Islas Canarias de una mochila con 11 cajas amontonadas que contenían diversos animales de especies exóticas invasoras y protegidas, así como arrestar a la pareja por sendos delitos contra la flora y la fauna por tráfico de especies y por maltrato animal. Los animales se hallaron en mal estado y fueron trasladados a Bioparc Fuengirola como entidad colaboradora Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) autorizada donde el equipo técnico pudo realizar la identificación de diversos reptiles como varanos y serpientes, insectos, roedores o petauros del azúcar y posteriormente albergarlos en las instalaciones aportando las atenciones necesarias. En el decomiso se encontraron 5 ejemplares de lirón pigmeo africano (Graphiurus murinus) de los que desgraciadamente uno no logró sobrevivir y el resto han llegado a Bioparc Valencia.
El grupo formado por un macho y tres hembras de este precioso y diminuto roedor se encuentra en una situación delicada y el personal de cuidado animal trabaja intensamente para recuperarlos. Se está habilitando un recinto en la zona que recrea la sabana con el objetivo de que próximamente puedan incorporarse en este entorno adecuado para favorecer su bienestar y comportamiento natural. El lirón pigmeo africano está incluido en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y su hábitat se distribuye en gran parte de África oriental y meridional.
Los Bioparc, con la Fundación y los parques de Fuengirola, Valencia y el Acuario de Gijón, tienen como objetivo la conservación de las especies, al mismo tiempo que ser plataformas de concienciación de la sociedad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar