Cargando...

Dana

La nueva manifestación por la gestión de la dana pide que Mazón deje su acta de diputado

La protesta del sábado 29 de noviembre saldrá desde la plaza del Ayuntamiento de Valencia y finalizará en la plaza de la Virgen

Manifestación contra la gestión de Mazón durante la dana (Valencia) Jorge GilEUROPAPRESS

Los convocantes de la manifestación que se celebrará este sábado por los trece meses tras la dana han reivindicado que Carlos Mazón entregue su acta de diputado en Les Corts y se presente ante la jueza que instruye la causa penal por la gestión de la catástrofe durante aquel 29 de octubre de 2024.

Así lo han planteado este miércoles los portavoces de algunas de las organizaciones que convocan esta nueva protesta en pleno centro de Valencia contra la gestión de la tragedia que costó al vida a 229 personas, y que saldrá el sábado desde la plaza del Ayuntamiento y finalizará en la plaza de la Virgen.

La marcha, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales de la Comunitat y asociaciones de víctimas, pretende también rendir homenaje a las víctimas mortales de la dana, a las personas afectadas y "a todas aquellas que se han solidarizado movidas por la empatía y el apoyo mutuo para tratar de sacar al pueblo valenciano del fango".

La manifestación reivindica además "la necesidad de cambiar las políticas para poder salvar la vida en futuras catástrofes naturales", han defendido los coportavoces de esta plataforma en una rueda de prensa ofrecida antes Les Corts Valencianes, donde este jueves se celebra el debate de investidura de Juanfran Pérez Llorca como presidente de la Generalitat, en sustitución de Carlos Mazón.

Salvador Pérez, coportavoz de esta plataforma, ha abogado por ir "más allá de la dimisión de Mazón", al considerar que la "imposición" de Pérez Llorca como presidente está condicionada por Vox, un partido que tiene "un porcentaje bajísimo de votos" y que busca imponer sus políticas.

Para Beatriu Cardona, otra de las portavoces, "las políticas responsables de la magnitud de la catástrofe humanitaria y medioambiental" que supuso la dana "seguirán vigentes en contra del sentir y de la supervivencia del pueblo valenciano y del territorio".

Ernesto Martínez, de la Asociación de Víctimas Mortales de la dana, ha instado a Mazón a que deje el acta porque, según ha dicho, no les vale "este descafeinado que ha hecho: dimito pero me quedo para no perder el aforamiento". "Eso es hacerse trampas al solitario", ha denunciado.

Los responsables de estas asociaciones han criticado también las mentiras y la falta de asunción de responsabilidades por parte del Consell en la gestión de la dana.

"¿Cómo es posible que estemos construyendo una sociedad basada en un sistema que permite la mentira, que nos olvidemos de los derechos, las personas, los servicios básicos, y nos centremos en privilegios e intereses?", se ha preguntado Salvador Pérez.

Alexandra Usó, coportavoz de la plataforma, ha denunciado "la actitud miserable y mentirosa de Mazón y su Consell", y ha deseado que la justicia pueda llegar al fondo de todo porque, según lo que van conociendo cada día a través de los medios de comunicación, es "una mentira detrás de otra".

"No asumen la responsabilidad de sus cargos pero sí cobran por ello", ha criticado Usó, mientras que Cardona ha considerado que Mazón, su Consell y el PP son responsable de lo ocurrido el 29 de octubre, y también Vox por perpetuar en el poder al PP y "querer perpetuarse ellos, siendo el partido menos votado de Les Corts".

"Mañana veremos en la investidura de Pérez Llorca que unos pocos diputados que pertenecen a un partido político negacionista del cambio climático, de la violencia de genero y de la unidad lingüística vuelven a ser la clave de nuestro autogobierno", han lamentado.