Cargando...

Turismo

Próxima estación para la Costa Blanca (Alicante), Munich (Alemania)

La buena conexión aérea con las principales ciudades germanas favorece que se amplíe ese mercado

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y del Patronato de Turismo de la Costa Blanca, en la pasada edición de Fitur en Madrid La Razón

El Patronato Provincial de Costa Blanca (Alicante) participará mañana en Munich en una presentación de destino para difundir la oferta turística y gastronómica de la provincia en el mercado alemán, uno de los que más crecimiento ha experimentado en los últimos años.

Esta iniciativa, organizada por Turisme Comunitat Valenciana, la Oficina Española de Turismo en Munich y la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana, CONHOSTUR, surge en consonancia con el club de producto L’Exquisit Mediterrani de la Conselleria de Turisme.

Durante la jornada se realizarán diferentes degustaciones de productos gastronómicos del territorio, así como un workshop con agentes profesionales que irá precedido por diversas presentaciones de las diferentes marcas turísticas de la Comunitat Valenciana.

Los últimos informes sobre el mercado alemán revelan cambios en el comportamiento del turista germano en España, que registra más de 19,4 millones de interesados en estancias vacacionales, destacando un fuerte crecimiento, -más de un 13% con respecto al año anterior-, así como cambios en la demanda y una apuesta por diferentes regiones, entre las que se encuentra la Comunidad Valenciana.

Según ha trasladado el director del Patronato Provincial de Turismo, José Mancebo, “la Costa Blanca ha experimentado un incremento de la demanda del 32% en el último año, un dato que nos confirma la necesidad de seguir apostando por el mercado alemán”.

Asimismo, el responsable turístico ha concretado que la provincia de Alicante “sigue mostrándose como el destino más competitivo del mediterráneo español para el mercado germano, también gracias a las buenas conexiones aéreas del Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández con el país”.

La terminal alicantina dispondrá durante el segundo semestre de 2025 de enlaces aéreos con Múnich, Colonia, Dusseldorf, Hamburgo, Stuttgart, Berlín, Bremen Karlsruhe, Memmingen, Muenster, Frankfurt, Núremberg y Padderborn.

En cuanto a los turoperadores, TUI lidera el ranking con el 25% de las ventas, seguido de Alltours (20%), Schauinsland Reisen (13%) y HolidayCheck Tours (11%).

Además, las reservas se están realizando con mayor anticipación, con 140 días de media, frente a los 130 del año anterior, mientras que la estacionalidad se mantiene alta desde abril y durante todo el verano, con un significativo incremento en los meses de julio y agosto.

Predominan los turistas que viajan en familia (32%), seguidos de aquellos que se desplazan con su pareja (27%). Las principales actividades que realizan se centran en visitar ciudades (74%), disfrutar de la playa (72%) y dedicar tiempo al ocio y las compras (65%). La edad media de los viajeros alemanes se sitúa en los 37,5 años, casi siete por debajo de la media de edad del total de turistas, que está en torno a los 44,1 años.