
Elecciones 28M
El PSPV pide microcréditos a los ciudadanos para financiar la campaña electoral
Celebrará actos sectoriales en las tres provincias de la Comunitat y trasladará las conclusiones al programa electoral

El secretario de Organización del PSPV, José Muñoz, ha explicado esta mañana que el PSPV va a iniciar una campaña de petición de microcréditos para financiar su campaña electoral autonómica, y reducir de este modo la dependencia de las entidades financieras. Las cantidades que los ciudadanos pueden "prestar" al partido van de los 200 a los 10.000 euros y son remunerados con un tres por ciento de interés y devueltos más o menos al cabo de un mes, concretamente cuando la formación recibe la subvención por los resultados electorales obtenidos.
Este tipo de operación ya se ha realizado en citas electorales anteriores, concretamente las pasada elecciones generales, en el ámbito nacional; y también, en las pasadas elecciones autonómicas andaluzas.
Ahora, esta posibilidad se abre a todas las comunidades autónomas.
El PSPV espera recoger con esta medida 300.000 euros.
Pleno empleo
Por otra parte, el PSPV ha explicado que la próxima legislatura será la de la vivienda y el pleno empleo y de este modo lo va a expresar en su programa electoral. El coordinador de mismo, José Antonio Pérez, ha explicado que la elaboración del mismo se realizará tras una serie de encuentros sectoriales que se desarrollarán en distintas ciudades de la Comunitat Valenciana.
Así, el martes, día 2 se celebrará un acto sectorial de vivienda, al que acudirá la ministra del ramo. Este acto tendrá lugar en Valencia. El mismo día, en Alicante se celebrarán actos sectoriales sobre agricultura, agua y territorio en Alicante.
El día 3 de mayo se celebrará un actos sectorial sobre educación en Elche.
El día 4 de mayor se hablará de inteligencia artificial en Alicante; y de cultura en Rocafort. También habrá un acto sobre sociedad de la información en Valencia.
El día 5 se desarrollará un acto sobre igualdad y justicia en Valencia, y otro sobre industria, energía y despoblación.
El día 6 se hablará de sanidad, juventud, personas mayores y seguridad.
El PSPV irá señalando los lugares donde se celebrarán estos actos sectoriales en los que se espera contar con expertos y con entidades de todo tipo para pulsar la opinión y las inquietudes sociales.
Con toda esa información se celebrará un convención en la Universitat de La Nau, en Valencia, donde se pondrá en común toda esa información para trasladarla al programa electoral. A dicho acto acudirá el presidente de la Generalitat.
Desde el PSPV, el coordinador de la campaña electoral, Miguel Soler ha hecho un balance positivo de los ocho años de gobierno.
También Pérez ha explicado que el PIB de 2009 no se pudo recuperar hasta 2017 por la aplicación de políticas neoliberales, mientras que en la crisis de la pandemia, los niveles del PIB se han recuperado a finales de 2022 y principios de 2023.
Por último, han concretado que "a la gente le preocupa el empleo y la inflación" y han indicado que "para que haya prosperidad ha de haber crecimiento, porque no podemos progresar redistribuyendo lo que tenemos". Por ello, el crecimiento, la distribución y la sostenibilidad son los tres ejes por los que discurrirá el programa electoral del partido con la aspiración de "recuperar el nivel de renta que se perdió en los 20 años del PP".
✕
Accede a tu cuenta para comentar