Cargando...

Dana

El último acto de Mazón como presidente: 11 millones a Campofrío para que se quede en Valencia

El pleno del Consell aprueba la subvención "con carácter excepcional" para que construya su nuevo centro en Utiel tras quedar devastado por la dana el de Torrent

Un camión de Campofrío La Razón

En el que previsiblemente sea el último pleno del Consell dirigido por Carlos Mazón, el todavía presidente en funciones de la Generalitat Valenciana ha aprobado un decreto para dar una concesión directa "con carácter excepcional y por razones de interés público de tipo económico" de 11 millones de euros a la empresaCampofrío para conseguir que permanezca en la Comunitat Valenciana tras la dana.

La empresa sufrió daños irreparables en su centro en Torrent tras la riada y con este dinero impulsará un nuevo centro de transformación y comercialización de productos cárnicos en Utiel.

La vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, defendió ayer la concesión. "Es un proyecto importante que se lleva trabajando los últimos meses y supone la revitalización del tejido productivo en la zona dana", ha dicho, poniendo de relevancia la importancia económica. "La empresa va a tener una inversión de 134 millones de euros hasta 2027 y se proyecta como uno de los polos industriales del sector agroalimentario en la región con una capacidad de empleo de 300 personas de manera directa y 500 de manera indirecta".

Los 11 millones de euros se distribuirán en tres anualidades y suponen el 15% del total subvencionable en el periodo de 2025 a 2027. Para 2025 se contemplan 1.832.000 euros; en 2026, la cuantía alcanzará los 5.391.000 euros; y en 2027 se prevé una inversión de 3.777.000 euros.

La ayuda permitirá financiar todos los costes de inversión, tanto en activos materiales como inmateriales, vinculados a la puesta en marcha del nuevo establecimiento en Utiel.

En el caso de los activos inmateriales, la subvención podrá cubrir hasta el 50% de los costes de inversión subvencionables asociados a la inversión inicial. Asimismo, la adquisición de terrenos será subvencionable con un límite máximo del 10 % del total de los costes considerados elegibles.