Transporte
EMT Valencia anuncia su plan 2030: 10 nuevas líneas, 218 autobuses y 500.000 pasajeros diarios
El Plan Director de EMT de Valencia supondría aumentar un 39% las conexiones entre barrios en cinco años
El Plan Director de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València contempla aumentar un 39% las conexiones entre los barrios hasta 2030, además de renovar la flota de autobuses con 218 nuevas unidades y crear 10 nuevas líneas, entre otras medidas.
El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha presentado este martes el Plan director de esta empresa municipal que se desarrollará desde 2025 y tiene un plazo de implantación hasta el año 2030, aunque las previsiones son que su puesta en marcha finalice antes del umbral previsto.
El plan contempla renovar la flota de autobuses con 218 nuevas unidades, la mayoría de ellas eléctricas y articuladas, lo que permitirá ampliar, modificar y cambiar las líneas hasta llegar a una red de 44 líneas de la EMT, según fuentes municipales.
El documento, además, prevé crear 10 nuevas líneas de autobús hasta 2030, parte de las cuales nacen de las ya existentes, al tiempo que reorganiza el trazado de 17 líneas de bus y renumera tres de ellas, y mejora la frecuencia en siete líneas existentes cuyo trazado no se modifica.
La red final, cuando esté completamente implantada, ofrecerá un servicio de 24,6 millones de vehículos-kilómetro al año, lo que implica un incremento del 16,6% con respecto a la situación actual, ha informado el Ayuntamiento.
Además, el total de conexiones y líneas entre barrios se incrementará un 39,1% en la ciudad, permitiendo con ello mayor facilidad de desplazamientos entre los barrios de Valencia y mejorando la conectividad de barrios de norte a sur y de este a oeste.
"Los objetivos del plan son aumentar las frecuencias y la oferta de plazas y reducir los tiempos en los recorridos para convertir a la EMT en una de la redes de transporte más eficaces de España", ha señalado Carbonell.
El Plan Director propone también la creación de 23,8 nuevos kilómetros de carriles-bus para disponer de una red de 123 kilómetros, así como actuar sobre 18,4 km de carriles-bus existentes incrementando los niveles de segregación y, por consiguiente, la velocidad comercial.
A partir de los objetivos generales, se han definido unos objetivos específicos de la EMT en los próximos años, entre los que destaca estar preparada para superar "con comodidad y holgura" la barrera de los 500.000 pasajeros al día y los 125 millones de pasajeros anuales, en condiciones de confort y seguridad adecuados.
Para ello, se ha fijado como reto incentivar que, al menos, 72.000 no usuarios se pasen a este transporte público urbano.
Lograr más del 50% de cuota de reparto modal entre los modos de transporte público (Renfe, MetroValencia, EMT, MetroBus); optimizar los kilómetros recorridos anuales, e incrementar la capacidad de la red mejorando la calidad del servicio y el confort de los pasajeros, son otros de los objetivos del plan.