Cargando...

Fira del Llibre 2025

La Fira del Llibre 2025 premia a Manuel Vicent, Bibiana Collado y Raquel Ricart

El premio a la cola más larga se lo lleva por el momento Santiago Posteguillo

Cultura.- Manuel Vicent, Bibiana Collado y Raquel Ricart, Premios Fira del Llibre 2025 FIRA DEL LLIBREEUROPAPRESS

La Fira del Llibre de València ha entregado este domingo sus premios a Raquel Ricart, Manuel Vicent y Bibiana Collado, en reconocimiento a su trayectoria y su aportación literaria, en la escritura en valenciano, en castellano y al talento emergente respectivamente.

El acto ha servido también de despedida del director de la Fira durante la última década, Manolo Gil, y de traspaso de poderes a los nuevos responsables, Pau Pertegaz y Roberto Ramiro, informan los organizadores de la feria.

El escritor y periodista Manuel Vicent, premio Nadal, premio de las Letras Valencianas o el Alta Distinción de la Generalitat, entre otros galardones, ha sido reconocido con el premio a la trayectoria en castellano. Vicent se ha mostrado muy agradecido por el premio y por ver que "hay quien admira tu trabajo" y especialmente conmovido por regresar a un lugar como Viveros, la calle Alboraya o el Pont de Fusta, el "territorio" de su vida que le trae "tantos recuerdos".

Raquel Ricart, premio a la trayectoria en valenciano, ha cultivado diferentes géneros literarios y ha sido reconocida con numerosos galardones, como el Premi Andròmina de narrativa por la novela 'Les ratlles de la vida' (3i4, 2010), que también obtuvo el premio de la Crítica de los Escritores Valencianos. Su última obra literaria, 'El dedo de Dios', ha sido reconocida de nuevo con el premio de la Crítica de los Escritores Valencianos, en 2023. Ricart ha manifestado su "alegría inmensa" por este reconocimiento de una institución en València como es la Fira, y "un honor" recibirlo coincidiendo con su 60 edición, el Año María Beneyto y el último año de Manolo Gil como director.

Por último, Bibiana Collado, autora de 'Chispitas de carne' (La Bella Varsovia, 2024) y 'Yeguas exhaustas' (Pepitas de Calabaza, 2023), ha sido galardonada con el premio Emergente, que ha recibido con "mucha emoción" ya que "la Fira del Llibre es parte de nuestra historia, de nuestra formación lectora y de nuestro imaginario como valencianos y valencianas".

Además de los premios, la mañana ha seguido con las actividades habituales para grandes y pequeños y especialmente concurridas han estado los cuentacuentos y talleres, pero también las firmas, entre las que han destacado por su capacidad de convocatoria Irene Vallejo, que ya estuvo firmando solidariamente la tarde del sábado ejemplares de la adaptación al cómic de su celebrado ensayo sobre la historia de los libros, "El Infinito en un Junco", para ayudar a las librerías afectadas por la Dana.

A su lado, triunfaba también la mediática periodista especializada en sexualidad, Noemí Casquet, que presentaba 'Pirómanas', un libro donde habla "de la identidad, del poder, del placer, y del amor".

Posteguillo, el más solicitado

Aunque el premio a la cola de la mañana ha pertenecido por derecho propio a un habitual y un seguro, Santiago Posteguillo, que ha firmado toda su obra, con especial atención a los Libros de César, 'Roma Soy Yo' y 'Maldita Roma'. "Estamos teniendo muy buen tiempo y hay mucha gente y la verdad es que eso es estupendo y recarga muy positivamente a los escritores", ha afirmado Posteguillo.

El escritor ha reflexionado sobre las consecuencias desastrosas de la dana, que vivió en primera persona en su hogar de Paiporta, y ha reivindicado "la lectura como un acto de rebeldía frente a la mala política".

Éxito también tuvo la presentación de "Los Ojos de Bruna", de Inma Chacón, "un libro que mezcla varios géneros, policíaco, costumbrista, saga familiar y es una novela en la que la intriga está desde el minuto uno y que espero que disfruten los lectores". Chacón ha descrito la Fira como "un espacio lleno de amor por la vida, por los libros, una fiesta de los libreros y los lectores".

El domingo por la tarde el recinto de la Fira del Llibre acoge varios talleres de escritura y poesía, presentaciones como la de "Los Viejos Amores" de Rosa Ribas, "El origen de la vida" de Juan Pablo Moltó, "Ací s'acaba tot" de Josep Piera y el homenaje a Josep Palacios.