Sección patrocinada por sección patrocinada

Grafiti

Un mural de Banksy en Reino Unido muestra a un juez golpeando a un manifestante en la principal sede judicial de Londres

La obra de arte se ocultó porque el tribunal es un edificio protegido y están obligados a conservar su carácter original

Imagen subida por el propio Banksy a sus redes sociales
Imagen subida por el propio Banksy a sus redes socialesBanksy

El artista Banksy ha estampado en la sede de los Reales Tribunales de Justicia de Londres un mural en el que muestra a un juez golpeando a un manifestante tirado en el suelo, en una obra que llega en plena polémica por la escalada de detenciones vinculadas al grupo Palestine Action, ilegalizado por el Gobierno.

El juez, ataviado con toga y peluca, azota al manifestante, que porta una pancarta aparentemente manchada de sangre.

La pintura quedó cubierta a lo largo de la mañana de ayer, según la radiotelevisión pública BBC, aunque ha sido compartida en la cuenta oficial de Banksy en Instagram.

Ni la pintura ni la publicación en redes sociales alude a una situación concreta, pero coincide con la polémica abierta en Reino Unido por la represión de las protestas en apoyo de Palestine Action, apenas unos días después de que unas 900 personas fueran detenidas en una de estas concentraciones.

Según transeúntes entrevistados por 'The Guardian', el dibujo hace referencia a la manifestación del pasado sábado contra la prohibición del grupo de protesta Palestine Action (calificado de terrorista por el gobierno británico), durante la cual fueron detenidas cerca de 900 personas.

Un portavoz del grupo activista Defend Our Juries, que ha organizado protestas contra la prohibición de Palestine Action, declaró, como recoge 'Le figaro', que "cuando la ley se utiliza como herramienta para reprimir las libertades civiles, no reprime la disidencia, la fortalece. Como demuestra la obra de Banksy, el Estado puede intentar despojarnos de nuestras libertades civiles, pero somos demasiados y nuestra determinación de luchar contra la injusticia es inquebrantable".

Un portavoz del Servicio de Tribunales de Su Majestad declaró a 'The Guardian' que la obra de arte se ocultó porque el tribunal es un edificio protegido y están obligados a conservar su carácter original. El Edificio de la Reina, finalizado en 1964, está registrado como edificio protegido de Grado II en la Lista del Patrimonio Nacional de Inglaterra , que otorga protección legal a los edificios de especial interés arquitectónico o histórico.

Esta no es la primera obra de Banksy relacionada con el conflicto israelí-palestino. El artista, aún desconocido, ya pintó en el muro de separación que Israel erigió a lo largo de la frontera de Cisjordania ocupada en 2007, y en varias ocasiones en décadas anteriores en la Franja de Gaza. También ha vendido pinturas en apoyo a la causa palestina.