Sección patrocinada por sección patrocinada

Arte

Un niño raya un Rothko valorado en 50 millones de euros

El incidente, fruto de "un momento de distracción", provocó una serie de rasguños que conllevará una restauración compleja

La obra dañada de Rothko
La obra dañada de Rothko Boijmans Van Beuningen Museum

Una pequeña distracción puede llegar a costar muy cara. Si no, que se lo digan al museo holandés Boijmans Van Beuningen de Rotterdam. El pasado 25 de abril, este espacio informaba a los medios locales de un incidente: un niño rayó la obra "Gris, naranja sobre marrón, nº 8" de Mark Rothko por accidente. Mientras visitaba el museo, el niño cometió un daño que, según el portavoz de la institución, "se produjo en un momento de distracción".

Si bien el personal no logró intervenir a tiempo para proteger la obra, sí declara el museo que el daño "es superficial. Pequeños rasguños son visibles en la capa de pintura sin barnizar en la parte inferior del cuadro". Una obra, por tanto, sin barnizar, es mucho más frágil y sensible a daños externos, pues le falta una importante capa de protección.

Ante el incidente, "se han solicitado expertos en conservación tanto en Países Bajos como en el extranjero. Actualmente, estamos analizando los próximos pasos a seguir en el tratamiento de la pintura", informa el museo. "Esperamos que la obra pueda volver a exponerse en el futuro", continújan, "la mezcla de pigmentos, resinas y pegamentos de Rothko era bastante compleja".

"Gris, naranja sobre marrón, nº 8", obra creada en 1960, es una de las pinturas más reconocidas de Rothko. Tal es su relevancia, de hecho, que en 2022 el coleccionista de arte BErt Kreuk estimó que su valor podría llegar a alcanzar los 50 millones de euros. No se trata, además, de la primera obra de Rothko en verse dañada: ya le ocurrió a otro de sus lienzos en 2012, cuando un joven polaco de 26 años fue condenado a la cárcel dos años por vandalizar con pintura un conocido cuadro que se exhibía en la Tate Modern. La obra, cuyo valor se estima en 62 millones de euros, se titula "Negro sobre marrón" (1969), y los expertos tardaron 20 meses en ser restaurada, con un coste de 250.000 euros.