
Sección patrocinada por 

Educación
Barbón cede ante los maestros y anuncia la recuperación de la jornada reducida en junio y septiembre en los colegios
El Presidente reconoce la fuerza de la huelga de maestros y asegura que su gobierno se caracteriza por el diálogo

El presidente del Principado, el socialista Adrián Barbón, ha anunciado este miércoles en el Pleno que el Principado que el Gobierno va a suspender la decisión de no aplicar la reducción de jornada escolar en junio y septiembre, pero "al mismo tiempo van a favorecer que pueda haber funcionamiento en los comedores que dependen del Principado de Asturias".
Barbón, en el turno de preguntas en el Pleno y en respuesta a la portavoz de Vox, Sara Álvarez Rouco, ha expresado en nombre del Gobierno de Asturias "su respeto a la movilización de los trabajadores y trabajadoras de la educación", que ha indicado "ayer hicieron de forma contundente y masiva". "Hay que reconocerlo", ha dicho Barbón.
Ha insistido en que el interés del Ejecutivo "es favorecer el diálogo", porque ha insistido en que "en todo momento este es el gobierno del diálogo, es el gobierno que apela a buscar reforzar la educación pública". "Como sé tomar decisiones y sé cuándo las hay que tomar, esta es la decisión que tomamos", dijo Barbón.
El presidente del Principado ha lamentado la demagogia de Vox y ha incidido en que "defender la educación pública es absolutamente exótico para ellos porque allí donde gobiernan y donde tienen la oportunidad de gobernar, el planteamiento que están teniendo es devaluar la educación pública para que los padres y madres vayan a la educación privada".
"He visto en las redes sociales estos días cómo sectores de la extrema derecha estaban haciendo ruido, excesivamente, en las redes sociales, favoreciendo y pidiendo a los padres y madres que sacaran a sus hijos de la educación pública y los llevaran a la educación privada. Esto lo he podido comprobar en las redes sociales y yo mismo en persona. Es decir, está claro que ustedes tienen una estrategia", ha replicado Barbón a la diputada de Vox.
También ha anunciado el presidente asturiano que la consejera de Educación ha mantenido una reunión este miércoles con el representante de las familias del nuevo colegio de educación especial de Montecerrao y el Principado acogido la propuesta que les hacen de que se elimine el tanque que estaba previsto. Así, una vez no se va a hacer la inversión del tanque, una vez finalice esa obra, lo que se va a ejecutar es la piscina tal y como reclaman las familias.
"Esta es una buena muestra de cómo el Gobierno de Asturias escucha. Por cierto, una inversión, la de Montecerrado, que son casi 22 millones de euros para la educación especial. Ustedes que se llenan tanto la boca hablando de educación especial y resulta que cuando llega la hora de la verdad y votar en los presupuestos de Asturias para el año 2025 votan en contra", incidió Barbón.
También sobre educación ha preguntado el diputado del Grupo Mixto por Foro Asturias, Adrián Pumares. En respuesta al mismo ha insistido Barbón en que el suyo "es un gobierno que escucha, que reacciona evidentemente ante la necesidad y que tiene muy clara la prioridad de proteger la educación pública de aquellos que quieren deteriorarla para que la gente se vaya a la privada".
Barbón ha repasado ante Pumares los compromisos del Principado en materia educativa y ha incidido en que para llevarlos a cabo es necesario el presupuesto, por lo que ha afeado a Pumares que no apoyase el mismo. Y es que Barbón ha manifestado que más allá de la retórica y de ir a la Junta a "darse golpes de pecho", hay que contar con ingresos y con el dinero para esa educación pública.
La portavoz de Vox, Carolina López por su parte ha indicado tras escuchar a Barbón que "es curioso que justamente lo que hoy dice que van a hacer, su consejera hace unos días dijera que no lo podía hacer". "¿Quién está mintiendo aquí, su consejera hace unos días o usted? Díganoslo", dijo López.
A renglón seguido la portavoz de Vox ha vuelto a incidir en que el Gobierno asturiano "no busca la excelencia académica ni la transmisión de conocimientos que sirvan a los niños para su futuro laboral y personal", sino que "solo buscan adoctrinamiento a través de la red de asturcholas, imponer el dialecto inventado de la llingua y lobotomizar a profesor y alumnos".
Foro denuncia que son años de "promesas incumplidas"
Desde el Grupo Mixto, Adrián Pumares (Foro), ha indicado que le parece bien que se retire esa propuesta que fue "la gota que colmó el vaso", pero ha incidido en que "lo que denuncia el personal docente es que detrás de los discursos triunfalistas se esconde una realidad que es insostenible". "Una jornada de huelga como la de ayer no se produce por un hecho puntual ni se puede tomar como una protesta aislada. Es consecuencia de años de abandono, de promesas incumplidas y de una gestión que mira hacia otro lado mientras el sistema público se deteriora", ha dicho Pumares.
Así, el diputado forista ha mostrado el deseo de que se vayan cumpliendo también el resto de las reivindicaciones de los docentes porque ha indicado que llegaron a un acuerdo con las fuerzas sindicales en el mes de septiembre y el mismo no se está cumpliendo, motivo por el que los docentes no han tenido más remedio que salir a la calle en una "jornada histórica".
✕
Accede a tu cuenta para comentar