Cargando...
Sección patrocinada por

cine

Crítica de 'Mikaela': Entre la otra Filomena y un atraco helado ★★★

Director: Daniel Calparsoro. Guion: Arturo Ruiz. Intérpretes: Antonio Resines, Natalia Azahara, Roger Casamajor, Adriana Torrebejano, Pavel Anton, Cristina Kovani. España, 2025. Duración: 90 minutos. Thriller.

Última hora La Razón La RazónLa Razón

Otra vez Madrid inundada de nieve, esta vez, durante la noche de los Reyes Magos; cae inmisericorde mientras Leo (de ser una película realizada en Hollywood, donde estoy segura de que el cine de Calparsoro debe gustar, y bastante, podía haber interpretado el papel el cara palo Liam Neeson, pero le falta la veteranía y el humor, a veces amargo, de Antonio Resines) busca a última hora un regalo para su única hija de 13 años, un móvil por el que piden 700 euros.

El policía, que no pasa precisamente por un buen momento profesional, compra el teléfono, uno, sube al coche para ir a la casa rural donde está su familia y se topa con una autopista colapsada por el pésimo tiempo. Momento que un grupo de atracadores rusos, tras un robo que les sale rana, intenta aprovechar ante el caos provocado, con los vehículos estáticos durante horas, para asaltar un furgón blindado. Y tras un par de llamadas que advierten de lo que sucede, el jefe de Leo lo tiene claro: él es el único que puede evitarlo, y le conviene, dada su situación.

Con la ayuda inesperada de una joven recién ingresada en la Guardia Civil (Natalia Azahara), ambos tratan de evitar que la banda huya con el botín en una persecución contrarreloj y desesperada en medio de la tremenda tempestad. Ya lo decíamos al principio: en la línea de ciertos títulos auspiciados por la industria estadounidense, Calparsoro ha encontrado desde España parece que la fórmula casi perfecta (en ocasiones quizá un poco mecánica) para brindarnos un thriller mezclado con bastante acción que rueda de manera meticulosa, pensando siempre, como asegura el propio realizador, en un público, bastante numeroso, por otro lado, que busca un cine comercial con calidad, sentido y, en este caso, trasfondo. Porque en su nuevo filme hay asimismo toques de comedia (Resines, recuerden) y otros muy humanos, como la relación que se establece entre la pareja protagonista. Obviaremos la historia de amor en plan «flechazo» que aparece paralelamente a la principal porque no le vemos demasiada cohesión con el resto del filme.

Eso sí, Adriana Torrebejano está demostrando que se trata de una actriz que tiene mucha gracia. En fin, que hay unos tipos bastante malos, con la excepción de una chica que parece preguntarse cómo diablos ha terminado ahí, entre esos sujetos, un cansado agente de la ley que, tras cuarenta años de servicio, puede acabar en la calle, una chica que le recrimina sus suspicacias con respecto al país de donde procede, varios momentos ciertamente vistosos y bien conseguidos (las persecuciones en moto por las carreteras heladas, las escenas con Leo persiguiendo al cabecilla de los rateros) y, repetimos, una cálida humanidad que sobrevuela durante casi todo el metraje y culmina con un final presentido y redentor, de esos que provocan que salgas feliz del cine aunque fuera haga un frío que pela igualmente. Porque Resines, tú también vales mucho.

Lo mejor: El director ratifica su buen pulso para el thriller, esta vez con tintes muy humanos.

Lo peor: Quizá nos sobra el flechazo entre el guardia civil y la controladora de carreteras.