Cargando...
Sección patrocinada por

Crítica de cine

Crítica de 'Thunderbolts*': Los antihéroes y sus traumas ★★★1/2

Director: Jake Schreier. Guion: Eric Pearson, Joanna Calo. Intérpretes: Florence Pugh, Wyatt Russell, Harrison Ford, David Harbour. Estados Unidos, 2025. Duración: 126 minutos. Acción.

Fotograma de la película X

El peso de la culpa, de la soledad y la sensación de vacío, los traumas de una infancia marcada por los malos tratos, una pérdida que jamás fue bien asimilada. La sensación sempiterna de fracaso. Aunque no lo parezca, estamos frente a una nueva película del Universo Cinematográfico Marvel, pero los personajes de esta, un equipo poco ortodoxo y disfuncional de antihéroes liderado por la sicaria soviética Yelena Belova y que completa Bucky Barnes, Guardián Rojo, padre de la joven, Fantasma, Supervisora y, finalmente, el torturado John F. Walker, los lastran sus pasados y arrastran traumas difíciles de reparar.

Repetimos, esto es Marvel aunque no lo parezca, por eso, quizá, que «Thunderbolts*» resulte un título más atractivo que muchos anteriores de la factoría, más humano, menos pendiente de coser una escena de acción apabullante tras otra, en numerosas ocasiones, como sabemos, al tuntún, para rellenar metraje. Veamos la historia, con mayor peso, igualmente, que otras predecesoras: tras verse atrapados en una trampa mortal urdida por Valentina Allegra de Fontaine, estos marginados que se aburren ya de tanto destrozar ciudades (en este caso le toca de nuevo a Nueva York, que tampoco se salva), de tantas luchas casi imposibles en tierra, mar y aire, deben embarcarse en una peligrosa misión que les obligará a enfrentarse cara a cara con sus propias vidas y sus propios fantasmas.

Basada en la franquicia de cómics de Marvel publicada por primera vez en 1997, la cinta continúa la saga de aventuras épicas para la gran pantalla de los estudios que comenzó con «Iron Man» en 2008 y se ha expandido actualmente hasta a 35 títulos. Todos los protagonistas han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo del universo conectado del MCU. Pero ahora, por primera vez, los espectadores podrán conocer su yo interior y las motivaciones de cada uno de estos seres con un lado oculto y oscuro.

Porque, sí, hay como siempre impactantes escenas (las del destrozo de la Gran Manzana, por ejemplo) y humor, pero, sobre todo un puñado de hombres y mujeres, probablemente los nuevos Vengadores, agotados del disfraz, del escudo y los superpoderes. Seguro que los cambiarán por una buenza taza de café en el porche de una casa habitada y en calma.