
Sección patrocinada por 

cine
Las cinco películas sobre redes sociales que debe ver en el aniversario de Facebook
Se cumplen hoy 21 años desde que un jovencísimo Mark Zuckerberg lanzase en Harvard lo que llamó "The Facebook"

Todo comenzó donde arrancan las ideas más atrevidas: en la universidad. Fue en octubre de 2003 cuando a un jovencísimo Mark Zuckerberg se le ocurrió crear algo que entretuviese a sus compañeros de Harvard. Que pudieran subir imágenes, e incluso crear ránkings de menos a más atractivo. Esto fue el germen de lo que hoy utilizan millones de personas. El 4 de febrero de 2004, se cumplen hoy 21 años, se lanzó la plataforma "The Facebook", la cual en su primer mes de vida contó con el registro del 50% de los estudiantes de Harvard, y que, según estudios de 2024, hoy tiene aproximadamente 3.000 millones de usuarios en todo el mundo. Este proyecto de Zuckerberg cambió el mundo para siempre, así como la forma que tenemos de relacionarnos, y ha servido de inspiración y admiración por miles de personas a lo largo de estos últimos años. Tal es así que el cine también se ha llegado a asomar en numerosas ocasiones a este amplio mundo que abarcan las redes sociales. Con motivo del aniversario de Facebook, proponemos cinco interesantes películas que debe conocer sobre este universo de relaciones digitales entre pantallas.
"La red social" (2010)
Para conocer de lleno cómo se fue creando el germen de Facebook en Harvard, esta película es de obligado conocimiento. Dirigida por David Fincher, Jesse Eisenberg da vida a Zuckerberg, en un reparto que completan Andrew Garfield, Justin Timberlake, Armie Hammer o Max Minghella, entre otros.
"Catfish" (2010)
Se trata del documental en el que se basó "Catfish: mentiras en la red", el programa televisivo de MTV que ha desvelado tantas mentiras y engaños cometidos vía digital. En cuanto a este filme, está dirigido por Henry Joost y Ariel Schulman, y muestra la historia de un joven que entabla una relación sentimental a través de Facebook, que finalmente acaba siendo un increíble montaje. Una serie de engaños que siguen ocurriendo a día de hoy... véase el caso del falso Brad Pitt pidiendo dinero.
"Desconexión" (2012)
Dirigida por Henry Alex Rubin, esta película narra una historia sobre la incomunicación, centrada en un grupo de personas en busca de conexiones humanas en el interconectado mundo actual de las redes sociales. Una interesante perspectiva que protagoniza Jason Bateman junto a Hope Davis o Frank Grillo.
"Hombres, mujeres y niños" (2014)
Adam Sandler, Jennifer Garner y Rosemarie Dewitt encabezan el elenco de esta cinta, dirigida por Jason Reitman. También se pone en una perspectiva humana, cotidiana. Se trata de una historia que investiga el efecto de internet sobre un grupo de estudiantes de secundaria y también sobre sus padres. Muestra cómo este invento ha cambiado la forma de relacionarse de la gente. Pornografía, blogs y redes sociales son al mismo tiempo válvula de escape y causa de conflicto en la familia.
"Keratyna" (2023)
Rata es un treintañero que aún vive con su madre. Hacinado voluntariamente en su cuarto, compensa su baja autoestima con grandes dosis de fantasía. En su canal de YouTube inventa mil historias sobre unos malvados reptiles del espacio que pretende esclavizar a la humanidad, y que cuyos planes sólo héroes como él podrán salvarnos. Una cinta española, que dirige Miguel Azurmendi y protagoniza Fernando Ramallo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar