
Sección patrocinada por 
Cine
Muere Udo Kier, el hombre de las 200 películas que cautivó a Warhol
El intérprete ha fallecido a los 81 años, según ha confirmado "Variety"

El actor alemán e icono de culto Udo Kier ha fallecido a los 81, según confirman fuentes familiares a "Variety". El intérprete, que colaboró con artistas de toda talla, falleció este domingo durante la mañana en un hospital de Palm Springs, en California. No se ha revelado la causa de su muerte. Deja tras de sí un legado que incluye unas 275 películas, incluyendo trabajos de Tainer Werner Fassbinder, Gus van Sant o Lars von Trier.
Nacido en Colonia en 1944, Kier ha tenido una amplia y extensa trayectoria como actor, que abarca no sólo el cine sino también la televisión, los musicales e incluso los videojuegos. Gran mayoría de sus papeles han sido monstruos, villanos o personajes extraños, llegando a confesar una vez que "me gustan las películas de terror, porque si interpretas papeles pequeños o como invitado es mejor ser malvado y asustar a la gente que ser el tipo que trabaja en la oficina de correos y regresa a casa con su espoja e hijos. El público te recordará más".

Entre las más de 200 películas donde trabajó Kier, destacan sus colaboraciones con Andy Warhol: protagonizó "Carne para Frankenstein" (1973) y "Sangre para Drácula", ambos filmes dirigidos por Paul Morrisse y producidos por Andy Warhol, y que representan interpretaciones sensuales y subversivas de los monstruos más clásicos y reconocibles de Hollywood.
Fueron las cintas que lanzaron a Kier a la fama, para que después llegaran interesantes proyectos como "La mujer del jefe de estación", "La tercera generación" o "Lili Marleen", dirigidas por Werner Fassbinder. En 1991, junto a Gus van Sant, estrenó "Mi Idaho privado", así como arrancó a colaborar con Von Trier, destacando "Europa" o la serie de terror y suspense "El reino".
Sobe su prolífica carrera, Kier dijo que "100 películas son malas, 50 las puedes ver con una copa de vino, y 50 son buenas".
✕
Accede a tu cuenta para comentar


