
Sección patrocinada por 
Cine
"Ciudad sin sueño", Mejor Ópera Prima del Festival Internacional de Cine de Almería
La cinta de Guillermo Galoe recibió el galardón en una gala de clausura que reunió a más de 200 figuras del cine

La película "Ciudad sin sueño", dirigida por Guillermo Galoe, ha obtenido este sábado el Premio a la Mejor Ópera Prima del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL), en una gala de clausura que ha reunido a más de 200 figuras del cine y las series españolas y que ha servido también para conceder el galardón "Almería, tierra de cine" al actor internacional John Rhys-Davies. Ambientada en el mayor asentamiento irregular de Europa, en Madrid, "Ciudad sin sueño" narra la historia de Toni, un chico gitano de 15 años que acompaña a su abuelo chatarrero y debe decidir entre aferrarse a un mundo que desaparece o enfrentarse a un futuro incierto.
El Premio Especial del Jurado a la Mejor Ópera Prima ha recaído en "Forastera", de Lucía Aleñar Iglesias, centrada en el duelo de Carla tras la muerte repentina de su abuela y el impacto emocional y vital que desencadena en la protagonista. En el apartado de guion, el galardón ha sido para "Enemigos", escrita por David Valero, por su tratamiento del acoso en la adolescencia. En interpretación, Manuel Morón ha sido reconocido como Mejor Actor por "La tierra de Amira", mientras que el Premio Torrecárdenas a la Mejor Actriz ha sido para Miriam Garlo por "Sorda". La propia "Sorda" ha sumado un segundo reconocimiento, el Premio Cosentino a la Mejor Dirección, otorgado a Eva Libertad.
Series: dominio de "Anatomía de un instante"
En el Certamen Nacional de Series, el palmarés ha sido variado, con un claro protagonismo de "Anatomía de un instante" (Movistar Plus+), que ha logrado tres de los cuatro premios de la categoría de miniseries: Mejor Interpretación Masculina para Álvaro Morte, Mejor Showrunner/Creador para Alberto Rodríguez, José Manuel Lorenzo, Rafael Cobos y Fran Araújo, y Mejor Miniserie. El premio a Mejor Interpretación Femenina ha sido para Zaira Romero por "El clan Olimpia" (Disney+).
En series de emisión diaria, la vencedora ha sido "Sueños de libertad. Temporada 3" (Atresplayer / Antena 3). En comedia, el reconocimiento a Mejor Serie ha recaído en "La suerte. Una serie de casualidades" (Disney+), con premios interpretativos para Blanca Martínez Rodrigo por "Mariliendre" y Ernesto Alterio por "Su Majestad", además del galardón a Mejor Showrunner para Javier Ferreiro ("Mariliendre").
En dramática, "La Ruta. Volumen 2. Ibiza" (Atresplayer) se ha hecho con el premio a Mejor Serie Dramática. Las interpretaciones reconocidas han sido las de Miren Ibarguren por "los sin nombre" (Movistar Plus+) y Javier Cámara por "Yakarta" (Movistar Plus+), mientras que el Premio a Mejor Showrunner/Creador ha sido para Pau Freixas y Pol Cortecans, también por "Los sin nombre". El Premio del Público a la Serie Más Popular ha sido para "Invisible" (Disney+), dirigida por Paco Caballero.
El Premio de Honor del Certamen Nacional de Series ha distinguido a "La Promesa", ficción de RTVE, Bambú Producciones y Studio Producciones, primera serie española en ganar el Emmy Internacional a Mejor Telenovela. La organización ha destacado su solidez narrativa y su impacto en la televisión nacional.
Una gala con la industria al completo
La ceremonia, celebrada en el Auditorio Maestro Padilla y conducida por Cayetana Guillén Cuervo, ha reunido a intérpretes, directores, guionistas y productores como Javier Cámara, Macarena Gómez, Daniel Guzmán, Petra Martínez, Manuel Martín Cuenca, Sara Sálamo, Víctor Clavijo, Alberto Rodríguez o Andrea Duro, entre más de 200 profesionales que han desfilado por la alfombra azul del FICAL.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


