Polémica
Un pueblo francés pospone el pase de 'Barbie' en su cine de verano tras recibir amenazas y quejas de que "fomenta la homosexualidad"
Tras la polémica inicial, el alcalde anuncia que el filme de Greta Gerwig se proyectará y se celebrará un debate posterior
Noisy-le-Sec, una ciudad de 38.000 habitantes del área metropolitana de París, ha sido la protagonista involuntaria por una polémica relacionada con Barbie, la película dirigida por Greta Gerwig y estrenada en 2023. Cuando funcionarios municipales estaban montando los equipamientos para disfrutar de una noche de cine de verano, un grupo de jóvenes radicales comenzaron a amenazarles y a quejarse de la elección de la cinta. Alegaban que Barbie promueve la homosexualidad.
La noticia la adelantó Le Parisien, que explicó que un grupo de jóvenes amenazaron a los espectadores que ya estaban sentados preparados para ver la película. La atmósfera se enrareció cuando los chicos además aseguraron que destruirían el equipo tecnológico con el que se pensaba proyectar la película al aire libre.
Finalmente, el pase de la película, que estaba previsto para el pasado viernes 8 de agosto, acabó cancelándose. El alcalde Olivier Sarrabeyrouse, del Partido Comunista Francés (PCF), fue quien tomó la decisión, criticando a una "extrema minoría de matones" que actuaron motivados por "argumentos falaces, que reflejan oscurantismo y fundamentalismo con fines políticos".
El pase se ha reprogramado para septiembre
El consistorio tomó la decisión de suspender la proyección por temor a que se produjeran actos de violencia. Sin embargo, ahora Sarrabeyrouse vuelve a la carga: acaba de anunciar que Barbie se proyectará en Noisy-le-Sec en un nuevo pase previsto para septiembre, y además de la proyección de la película se realizará un debate público posterior. "Dado lo que se ha desatado, habrá un debate al final". "Demostraremos que no nos rendimos".
El alcalde denunció esta semana haber sido agredido por un grupo de diez radicales, y ya hay una investigación policial en curso. Además, en nuevas declaraciones recogidas por Le Parisien, el regidor asegura que presentará nuevas demandas contra internautas que han aprovechado el suceso para lanzar bulos asegurando que la cancelación del pase de Barbie fue instigada por la comunidad musulmana del pueblo.
"Un incidente ocurrido en Noisy-le-Sec, con hechos inexcusables, está siendo aprovechado por toda esta franja política para estigmatizar una vez más a un barrio, a las periferias, y a nuestros vecinos, porque es lo que les interesa", acusó el cargo electo a Le Parisien: "Desapruebo este tipo de censura moral, pero desapruebo igualmente esta instrumentalización".