
Sección patrocinada por 

Lenguaje
¿Cómo se escriben los nombres de establecimientos y centros educativos? La RAE lo aclara
La RAE aclara las normas para escribir correctamente el nombre de un establecimiento, comercio o centro educativo

Muchas veces tenemos que escribir el nombre de un restaurante, colegio, instituto o comercio de diferente índole y nos asalta la duda. ¿Debemos hacerlo en cursiva, con comillas? En los medios de comunicación se encuentran con cierta frecuencia frases como las siguientes: “El conocido bar ‘Casa Paco’ anuncia su cierre por jubilación”, “Huelva inaugura oficialmente el CEIP ‘Muelle del Tinto’” o “Abre ‘Quinta Esencia’, un hotel que recupera una casa en ruinas con patio”.
Como indica la “Ortografía de la lengua española”, las denominaciones tanto de instituciones y organismos como de establecimientos comerciales se escriben con mayúscula inicial en todos sus componentes significativos, lo que delimita con claridad su extensión sin que resulte necesario utilizar otros resaltes, como las comillas.
Esto mismo ocurre incluso cuando, como sucede con frecuencia actualmente en el ámbito de la restauración, estos nombres no están formados por una expresión nominal, sino por estructuras oracionales, preposicionales, etc.: “Si buscas algo más rápido e informal, apunta Hasta los Andares”, pero no “... apunta ‘Hasta los Andares’”.
En el caso de denominaciones en otros idiomas, tampoco es necesario emplear cursiva, como ocurre con los nombres propios extranjeros: “En el pueblo hay un establecimiento culinario que has de visitar: El Xalet Restaurant”, pero no “... has de visitar: ‘El Xalet Restaurant’”. Por lo tanto, en los ejemplos del principio, lo más apropiado habría sido escribir “El conocido bar Casa Paco anuncia su cierre por jubilación”, “Huelva inaugura oficialmente el CEIP Muelle del Tinto” y “Abre Quinta Esencia, un hotel que recupera una casa en ruinas con patio”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar