literatura
Crítica de "Muerte privada": un asesino en serie anda suelto por Segovia ★★★★
Juan Carlos Galindo presenta una entretenida y muy bien urdida trama policiaca, lo que le abre un gran horizonte en este género
Todo empezó con la novela «Hontoria», publicada en 2023, del periodista especializado en «true crimen» a la española Juan Carlos Galindo, que además coordina el blog «Elemental» dedicado a la novela negra y que colabora en la emisora Onda Cero. «Hontoria» quedó finalista en Valencia Negra y en ella inicia su andadura el protagonista, Jean Ezequiel, sosias del autor, pues es periodista, este especializado en sucesos, y autor también de un pódcast sobre crímenes famosos titulado «Píldoras asesinas».
Tras resolver el triple crimen de una familia brutalmente asesinada en su finca del pueblecito de Hontoria, que está muy cerca de Segovia, Jean Ezequiel se embarca en un nuevo caso que vuelve a tener su Vigata en la citada ciudad, convertida por su autor en un lugar de novela negra, con sus criminales desalmados y hasta un asesino en serie en las páginas de «Muerte privada».
La moda de las semanas dedicadas a la novela negra, que fue iniciada por el valenciano Paco Camarasa en su célebre librería «Negra y criminal» de la Barceloneta, ha corrido paralela a la idea de convertir la ciudad de cada novelista europeo en una réplica de los dos grandes orbes míticos que han protagonizado la novela pulp de detectives privados: el San Francisco de Sam Spade, del escritor Dashiell Hammett, y Los Ángeles de Philip Marlowe, de otro gran autor del género como es Raymond Chandler.
Díptico de referencia
Al contrario de los autores que cultivaban el «hardboiled», Juan Carlos Galindo opone a la sequedad impresionista de su prosa otra más densa y repleta de cultismos y referencias a asesinos, dispuesto a convertir su ciudad natal en una «Segovia noir».
Su detective, que en realidad es un híbrido entre el periodista que se ha dedicado a las noticias de sucesos y el habitual sabueso de provincias, forma parte de esa burguesía segoviana que le gusta fustigar a su autor en «Hontoria» y «Muerte privada». Estas dos novelas de Juan Carlos Galindo forman un díptico de referencia en la novela negra española contemporánea. Un auténtico logro a destacar por su originalidad en el prometedor panorama que se abre a la novela policiaca española actual.
▲Lo mejor
Los intensos momentos narrativos de la indagación detectivesca
▼Lo peor
El viacrucis del protagonista nombrando cada calle y bares de Segovia