
Sección patrocinada por 

Lenguaje
¿Se dice "cantinela" o es más correcto "cantilena"? Esto es lo correcto
Cuando alguien insiste mucho en decirnos algo, solemos responder con: "No me vengas con la cantinela"

A veces, alguien nos viene siempre con la misma frase, con el mismo discurso. Pero cuando queremos describir ese mensaje repetitivo, insistente y molesto, nos surge la duda: ¿se dice cantinela o es cantilena? La duda es frecuente y tiene su miga.
Para resolver la duda, recurrimos a la Fundéu, que nos remite al Diccionario de la Lengua Española. "Nos daremos cuenta de que ambas opciones están recogidas con dos significados: ''composición poética breve pensada para ser cantada'' y ''repetición molesta''. Parece, por lo tanto, que tanto cantinela como cantilena son opciones válidas para describir estas dos realidades. Sin embargo, el Diccionario panhispánico de dudas nos aclara que es cantinela, la forma no etimológica, la que tiene más uso", recoge esta fundación.
En un artículo, la institución aclara: "Aunque parezcan dos palabras muy similares, hay un ligero cambio de consonantes que se conoce como metátesis. Los hablantes suelen cambiar el orden de las consonantes en algunas palabras cuya pronunciación les resulta compleja. Otro ejemplo muy conocido es el par murciélago y murciégalo. En este caso, sin embargo, solo la primera palabra es de uso general, mientras que la segunda se registra en el habla vulgar, según el diccionario académico". Por lo tanto, aunque hay una opción mucho más frecuente, los dos términos son válidos y pueden emplearse indistintamente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar