
Sección patrocinada por 

Aniversario
La Fondazione Ernesto Illy ETS celebra el centenario del nacimiento de Ernesto Illy
Se ha celebrado una conferencia orientada al futuro bajo el título “Los valores de Ernesto Illy: reflexiones 100 años después de su nacimiento”

La Fondazione Ernesto Illy ETS ha conmemorado el centenario del nacimiento de Ernesto Illy, empresario y científico que dejó una huella indeleble en el mundo del café gracias a su visión ética e innovadora de los negocios.
Expertos, académicos y amigos se reunieron en Trieste para el evento “Los valores de Ernesto Illy: reflexiones 100 años después de su nacimiento”, para reflexionar sobre el legado dejado por el hombre y líder industrial. Fue un momento centrado en el futuro, no en el pasado, tal y como Ernesto Illy hubiera querido.
El presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, también envió sus saludos, haciendo hincapié en que el mundo empresarial no está exento de sus responsabilidades con la comunidad y el futuro. Reconoció que las enseñanzas de Ernesto Illy se basaban en una profunda conciencia de las cuestiones de desarrollo relacionadas con la sostenibilidad medioambiental y la equidad social, especialmente significativas en las regiones productoras de café.
“Queríamos celebrar el centenario del nacimiento de mi padre Ernesto y honrar el legado de valores empresariales que dejó. Ernesto Illy dedicó su vida a la búsqueda de la excelencia en la ética, la ciencia, la calidad y los negocios. Un negocio que prospera gracias a su capacidad para innovar continuamente en armonía con el medio ambiente, para reconocer que el verdadero dueño del mercado es el consumidor y, sobre todo, que la calidad es un estado mental que se encuentra en el corazón de las personas,” dijo Anna Illy, presidenta de la Fondazione Ernesto Illy ETS.
El conocimiento, la complejidad y la ética son los tres principios rectores que Ernesto Illy dejó como legado, valores que contribuyeron a dar forma a illycaffè, a la industria del café y a la propia sociedad.
La creación de conocimiento es fundamental para resolver problemas complejos mediante el desarrollo de herramientas innovadoras que se basan en un enfoque holístico y no lineal. Hoy en día, illycaffè es pionera en la agricultura regenerativa precisamente por esta mentalidad, que ha desplazado el foco de la investigación aplicada de los procesos industriales a toda la cadena de cultivo del café.
La visión de Ernesto Illy sobre la complejidad, basada en la teoría del caos de Prigogine, nos permite afrontar los retos modernos desde una perspectiva interdisciplinar que conecta, en lugar de separar, las diferentes ramas del conocimiento científico. Esta segunda enseñanza llevó a illycaffè a superar los límites de la calidad y provocó la transformación del café de un producto básico a una bebida experiencial.
La tercera enseñanza se centra en la ética y rechaza la noción de los seres humanos como seres depredadores, abogando en su lugar por un modelo mutualista en el que la humanidad vive en simbiosis con el planeta. Una creencia que ahora comparten las empresas Benefit, entre las que se encuentra illycaffè.
Un legado de ética, innovación y carisma
Cincuenta granos de café perfectos, que dan vida a una sola taza pequeña, son solo el paso final de la huella que Ernesto Illy dejó en illycaffè a partir de 1956, una historia en la que se entrelazan la historia, la ciencia, el espíritu emprendedor y la cultura. Una historia compleja que Ernesto Illy supo dominar y traducir en un éxito duradero. Al fin y al cabo, la complejidad parecía formar parte de su ADN, empezando por su padre, Francesco.
En 1949, Ernesto se unió a su padre en el negocio y, en 1956, se convirtió en copropietario y director general. A partir de ese momento, el trabajo de Ernesto no cesó. Su objetivo era tan sencillo como ambicioso: asegurarse de que en todas las ciudades, sin importar su tamaño, hubiera una cafetería que sirviera exclusivamente café illy.
Cuando Francesco Illy falleció en 1956, Ernesto asumió el liderazgo técnico y comercial de la empresa. Tenía dos objetivos claros: crear la mejor mezcla de café espresso para cafeterías e impulsar la investigación científica y tecnológica. Completó la creación del departamento de producción de latas de 2,5 kg y organizó la primera red de ventas de illycaffè en Italia.
Fueron tiempos de grandes cambios. La empresa se transformó en una sociedad anónima, cambiando su forma jurídica para convertirse en “illycaffè S.p.A.”
En septiembre de 1965 se inauguró la nueva planta de Via Flavia, en Trieste, que incorporaba numerosas innovaciones pioneras, entre ellas un laboratorio químico único en Italia en aquella época, que garantizaba el control de calidad tanto de los procesos de producción como de las materias primas.
Estos fueron también los años en los que comenzaron las exportaciones a mercados extranjeros y se establecieron los primeros distribuidores de illy fuera de Italia. La innovación nunca se detuvo bajo el liderazgo visionario de Ernesto Illy.
En 1971, llegó a la nueva planta una máquina fabricada en Estados Unidos que producía monodosis de café sin compactar, lo que marcó el inicio de la era de las cápsulas de café monodosis. El sueño de preparar un espresso en cualquier lugar, sin necesidad de ser un barista experto, se estaba haciendo realidad.
La internacionalización de la empresa, las importantes estrategias de marketing y el reconocimiento mundial de la marca illy, que ahora se encuentra entre las más respetadas a nivel internacional, forman parte de la historia de éxito actual. Una historia que Ernesto Illy decidió escribir junto a sus hijos, a quienes confió el liderazgo de la empresa en 2005 y asumió el cargo de presidente honorario, continuando con su incansable labor de orientación entre bastidores.
Ernesto Illy era conocido en todo el mundo por sus profundos conocimientos científicos y su inigualable experiencia en el mundo del café. Pero también era admirado por sus colegas y colaboradores por su capacidad para explicar incluso las ideas más complejas de forma sencilla y accesible.
En illycaffè, siempre se esforzó por alcanzar la excelencia, haciendo de la investigación y la innovación los pilares de la empresa, estableciendo colaboraciones con numerosas instituciones y registrando muchas patentes.
Impulsó illycaffè involucrándose en cada paso del proceso de producción del café, desde el principio, a nivel agrícola, y creando numerosos premios para los productores con el fin de mejorar la calidad del producto.
Ernesto Illy, que hablaba varios idiomas con fluidez y era un apasionado de la navegación, combinó su destreza empresarial —gracias a la cual llevó un producto italiano al mundo— con unos sólidos valores éticos, que convirtió en la piedra angular de su vida.
✕
Accede a tu cuenta para comentar