Cargando...
Sección patrocinada por

Error histórico

Una ciudad francesa conmemora el aniversario de su liberación de los nazis con una placa con la fecha equivocada

El municipio ha colocado por equivocación el año 1945 en lugar de 1944, lo que ha obligado a corregir de inmediato la señalización en medio de la ceremonia histórica

Lyon, en Francia larazonLa Razon

Durante la ceremonia oficial por el 81º aniversario de la liberación de Lyon de la ocupación nazi, un cartel con la fecha equivocada ha generado comentarios y ha obligado al municipio a retirarlo rápidamente. Aunque se ha tratado de un simple fallo tipográfico, el error no ha pasado desapercibido en un acto de alto valor simbólico.

El 3 de septiembre, las autoridades municipales habían organizado la conmemoración de la entrada de las tropas francesas en Lyon en 1944. Sin embargo, uno de los carteles temporales colocados para la ocasión mencionaba erróneamente el año 1945. El texto explicaba que la 1ª División de la Francia Libre había cruzado el puente Homme de la Rochey había llegado a la Place des Terreaux en esa fecha, pese a que el general Diego Brosset, quien lideró aquella operación, había fallecido meses antes de septiembre de 1945. El fallo fue detectado en el lugar y la señalización corregida poco después.

Un error menor, pero visible

El Ayuntamiento de Lyon ha atribuido lo ocurrido a un error en el área de comunicación externa, precisando que el equivocado fue retirado de inmediato. Una fuente municipal ha subrayado que todos los demás elementos del protocolo, incluidos los comunicados previos y las declaraciones de los responsables políticos, habían señalado correctamente el 3 de septiembre de 1944 como la fecha de la liberación.

Pese a que el incidente no ha tenido mayores repercusiones, la confusión ha llamado la atención por producirse en el marco de una conmemoración de gran valor histórico y simbólico. Elected officials y representantes locales, así como publicaciones en redes sociales, han remarcado de forma explícita la fecha correcta del aniversario para evitar que el error se extendiera.