
Sección patrocinada por 

Edad de Cobre
Un misterioso objeto de marfil encontrado en Barcelona confirma lo que sucedía en la Península Ibérica hace miles de años
Fue documentado originalmente en 1977 y se encuentra depositado en el Museu d’Història de Sabadell

Investigadores del Seminario de Estudios y Pesquisa Prehistórica (SERP) de la Universidad de Barcelona han identificado el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo hallado hasta ahora en la Península Ibérica. El descubrimiento proviene del yacimiento de Bòbila Madurell, en Sant Quirze del Vallès (Barcelona), y data del segundo cuarto del III milenio a. C., durante la Edad del Cobre.
El objeto es un incisivo inferior de Hippopotamus amphibius, de poco más de 10 centímetros de longitud, un ancho máximo de 13,2 milímetros y un peso de 11 gramos. Presenta superficie pulida y pequeñas manchas de pigmento rojo. Fue documentado originalmente en 1977 y se encuentra depositado en el Museu d’Història de Sabadell.
Se realizaron análisis especializados (espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier – FTIR –, junto con identificación taxonómica y traceológica) que confirmaron el material y permitieron fechar el contexto arqueológico mediante datación radiocarbónica.
Sobre el significado del objeto, los investigadores plantean varias hipótesis. Podría tratarse de una figurilla humana estilizada o ídolo, aunque también podría estar relacionado con actividades textiles, como el batido de fibras, especialmente por la presencia de dos fusayolas (pesos de huso) en la misma estructura arqueológica, junto con restos de pigmento rojo — mezcla de óxidos férricos y un aglutinante orgánico, posiblemente grasa animal.
El hallazgo abre nuevas perspectivas sobre las redes de intercambio de materiales exóticos durante la Edad del Cobre en el Mediterráneo. En aquel período no se conocía el uso de marfil de hipopótamo en la cuenca mediterránea, lo que indica la existencia de rutas de comercio de larga distancia con regiones del este del Mediterráneo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar