
Sección patrocinada por 

Obituario
Muere el fotógrafo Sebastião Salgado
El reconocido creador brasileño, que había viajado a más de 100 países por sus proyectos, ha fallecido este viernes a los 81 años

El reconocido fotógrafo Sebastião Salgado, de 81 años, falleció este viernes, según informó el Instituto Terra, que fue fundado por el brasileño. El creador, figura reconocida por sus fotografías en blanco y negro de gran formato, destacó por sus trabajos sobre conflictos y la selva amazónica. La Academia francesa de Bellas Artes también se ha hecho eco de la pérdida: "Laurent Petitgirard, secretario perpetuo, los miembros y corresponsales de la Academia de Bellas Artes, lamentan anunciar el fallecimiento, este viernes 23 de mayo, a la edad de 81 años, de su colega el fotógrafo Sebastião Salgado".
Hasta el 20 de abril, se expuso en Barcelona "Amazônia", muestra de Salgado que previamente se instaló en Madrid, y que es representativa de su trayectoria artística. Una exhibición que está diseñada y comisariada por Lélia Wanick Salgado, y que cuenta con sonidos naturales de la selva y una banda sonora única creada por Jean-Michel Jarre. Una experiencia que es producto de los siete años de travesía fotográfica y humana que emprendió Salgado y que le llevó a descubrir los rincones más remotos de la selva amazónica y a sus habitantes. "La exuberancia de un paisaje que tiene el poder de dar oxígeno a un planeta entero, se muestra imponente en más de 200 fotografías en blanco y negro", expresa la web oficial de la muestra.
Salgado había viajado a más de 100 países por sus proyectos fotográficos. La mayor parte de estos han aparecido en numerosas publicaciones y libros. Exhibiciones itinerantes de su trabajo han sido mostradas en todo el mundo. El galerista Hal Gould le consideraba el mejor fotógrafo de los comienzos del siglo XXI y prueba de ello son los numerosos premios internacionales, entre otros en 1998 el Premio Príncipe de Asturias de las Artes o el Premio W. Eugene Smith de Fotografía Humanitaria en 1982 recibidos a lo largo de su extensa y prolífica carrera, siempre apegada a la tradición de la fotografía documental.
"Más que nunca, siento que solo hay una raza humana. Más allá de las diferencias de color, de lenguaje, de cultura y posibilidades, los sentimientos y reacciones de cada individuo son idénticos", escribió en el prólogo de "Éxodos", esa epatante compilación en forma de libro en el que documentaba la historia de la migración humana a lo largo de 35 países. En 2001 llegó a ser nominado representante especial de Unicef por su labor.

Mientras la fama de Sebastião Salgado crecía en el mundo de la fotografía, formando parte de la agencia Magnum, su esposa Lélia Wanick ejercía de editora de sus obras para publicarlas en libros y exhibiciones. A comienzos de la década de los noventa ambos deciden regresar a Minas Gerais en Brasil, a recibir por parte de la familia de Sebastião, un campo totalmente arrasado, erosionado y seco.
Tras pasar años capturando imágenes de los momentos más duros de la historia de la humanidad y cansado de los horrores que había presenciado, fue en esta región que junto a Lélia tomaron la decisión de volver esta tierra a su estado natural, el bosque subtropical del tipo atlántico. En 1998 formaron el Instituto Terra y con Lélia como presidenta del proyecto, comenzaron a reforestar la tierra. Con más de 4 millones de semillas de especies nativas criadas por ellos, reforestaron por completo la Hacienda Bulcao con su flora original, dándole vida a un proyecto emblemático y esperanzador para todo el mundo.
Con el tiempo Salgado fue dejando de lado, aunque no del todo, la fotografía sociodocumental para llevar sus trabajos al campo del medioambiente y la conexión del ser humano con el. Mientras se reforestaba la hacienda, Salgado tomaba imágenes que serían una forma de legado visual sobre la Tierra y su diversidad, que luego serían publicadas en su obra titulada "Génesis". Desaparece una forma de mirar el dolor del mundo, se extingue la personalidad visual de un innato captador de belleza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar