Cargando...
Sección patrocinada por

Aitana

215 euros por ver un foco: el drama de una fan en el concierto de Aitana

Una experiencia frustrada en uno de los conciertos más esperados del año desata un debate sobre visibilidad, precios y derechos del público

215 euros por ver un foco: el drama de una fan en el concierto de Aitana EUROPAPRESS

Una espectadora ha denunciado públicamente una experiencia insatisfactoria durante el concierto de Aitana celebrado el pasado 19 de julio en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona. La asistente, que había abonado 215 euros por su entrada, se vio privada de una correcta visibilidad del espectáculo debido a la colocación de un foco de iluminación que bloqueaba por completo su campo visual.

El incidente ha generado una amplia reacción en redes sociales, donde diversos usuarios debatieron sobre las condiciones ofrecidas en eventos de gran formato. Mientras algunos restaron importancia al hecho, otros expresaron su apoyo y animaron a la afectada a formalizar su queja ante la organización del evento.

La usuaria compartió una imagen desde su asiento con el mensaje: “Mido 1,75 y esto es lo que ven mis ojos. 215 euros tirados a la basura”. Su publicación se viralizó rápidamente, generando cientos de respuestas. Algunos comentarios reflejaron indignación: “Yo habría montado el pollo allí mismo para que me cambiaran de sitio”, mientras otros ironizaron: “Pobre, qué drama. Reza que no te hagan nunca falta para comer”.

Más allá del caso puntual, otros asistentes también denunciaron fallos de sonido y visibilidad en distintas zonas del estadio. Según reportes, la altura del escenario dificultó la visión incluso desde las primeras filas, y en algunos sectores apenas se escuchaban las letras de las canciones. Durante los ensayos previos, se escucharon gritos como “¡No se ve, no se ve!”, reflejando el malestar de parte del público.

El concierto, que reunió a más de 50.000 personas, marcó el inicio de la gira Metamorfosis Seasons de Aitana. Aunque el evento fue un éxito en términos de asistencia, la experiencia de algunos asistentes ha abierto el debate sobre los estándares de calidad en espectáculos masivos.

Hasta el momento, ni la organización ni la artista se han pronunciado oficialmente sobre las quejas.