Cargando...
Sección patrocinada por

Música

Quevedo: queda inaugurada la canción del verano

El artista lanza "Tuchat", tema que llega justo a tiempo para la temporada junto a otros éxitos de Karol G o Rusowsky

Quevedo anuncia las únicas siete ciudades españolas por las que pasará su gira 'Buenas noches' en 2025 EUROPAPRESS

Azúcar, especias y grandes raciones de dembow. El artista madrileño Quevedo, crecido en Gran Canaria, ese tantas veces reproducido y que, al buscar su nombre en internet, aparece por encima del prestigioso escritor, ha vuelto a tirar de fórmula. Es verano, el cuerpo lo sabe, y por ello ha decidido mezclar sus ingredientes base y regresar a la escena. Aquel que ha venido lanzando himnos estivales como «Quédate», en 2022, o «Columbia», en 2023, vuelve a tratar de sonar en chiringuitos y viajes de carretera. Esta vez, con «Tuchat», tema cuya portada es ya una declaración de intenciones: el cuerpo de una chica en bikini con el mar de fondo ilustra una canción que, de nuevo, deja similar regusto a las anteriores, ubicándose en ese reguetón de garito, buen rollo y fiesta bajo el sol. Pero no es Quevedo el único chef de este menú de canciones aspirantes a ser la más sonada del verano. El año pasado fue Karol G la que arrasó con «Si antes te hubiera conocido». Y también ella ha sabido cocinar a fuego lento un producto que ha salido del horno justo a tiempo: el pasado 20 de junio lanzaba «Tropicoqueta». En este álbum, la artista colombiana incluye el citado tema junto con otros hasta entonces no conocidos que pueden llevarse la medalla a mejor plato del menú: se trata de la que le da nombre al disco, pero ante todo destacan, también en cantidad de reproducciones, «Latina foreva» y «Verano rosa». Y no lo dicen sólo las cifras, sino también las propias plataformas de escucha.

Así, la pasada semana Spotify daba su veredicto. El sitio de «streaming», uno de los más utilizadas en nuestro país y capaz, por tanto, de manejar datos fiables en cuanto a número de reproducciones y tendencias, lanzó un comunicado en el que incluía las posibles canciones del verano. En él, si bien aún Quevedo no había movido ficha, sí sentaba en la mesa a Karol G con los temas mencionados, así como una canción realizada por varios artistas y que se alza como una de las favoritas. Se trata de «La Plena - W Sound 05», de W Sound, Beéle y Ovy on the Drums. No son quizá artistas tan reconocibles como la Bichota o Quevedo, pero sí es cierto que arrastran tras de sí más de un éxito musical, como es el caso de «Mi refe», de los dos últimos mencionados, o «Yo y tú», de estos últimos junto a, cómo no, Quevedo. Y no se queda tampoco atrás Rusowsky: el artista vallisoletano acaba de lanzar el álbum «Daisy» repleto de canciones tendentes a arrasar en los próximos meses y entre las que destacan «Malibu», «Johnny Glamour» o «Pink+pink».

En una época en que la música urbana y latina se alza en la cresta de la ola en términos virales –gracias, supongo, a Tik Tok–, no puede faltar en este menú veraniego el rey de la que él mismo llamó la «latino gang»: Bad Bunny. Su reciente disco, «Debí tirar más fotos», supuso un auténtico fenómeno que permitirá que sus canciones también resuenen entre atardeceres y paseos marítimos, quizá no batallando por el primer puesto al situar algunos ya al puertorriqueño como jugador de otra liga. Al igual que temas de Ca7riel y Paco Amoroso, una de las sensaciones del año y cuya música cada vez está más extendida en nuestro país, también podrán ser la banda sonora de viajes y escapadas. ¿Cuál será la canción del verano? Ante tanta oferta será una cuestión de redes y paladar.