
Sección patrocinada por 

Estreno
La película “Good Boy” arrasa en el cine independiente con una historia de terror tan inquietante como inesperada
Un fenómeno viral que supera expectativas en el cine independiente

La nueva joya del cine independiente estadounidense, Good Boy, está dando mucho de qué hablar. Dirigida por Ben Leonberg, la cinta ha irrumpido con fuerza en la taquilla, cautivando tanto a la crítica como al público gracias a una propuesta original y una interpretacióninesperadamente conmovedora por parte de su protagonista: un perro.
La película combina humor negro, ternura y un trasfondo emocional que ha resonado con los espectadores. Su trama (centrada en la lealtad, la pérdida y la redención a través de una amistad poco convencional) ha sido elogiada por su equilibrio entre lo absurdo y lo profundamente humano. Medios especializados como Screen Rant y Deadline destacan el magnetismo del filme y la sorprendente expresividad del animalprotagonista, capaz de sostener gran parte del peso narrativo sin recurrir a artificios digitales.
El fenómeno de Good Boy también ha trascendido la pantalla. En la cuenta oficial de Letterboxd, el perro protagonista “tomó la palabra” en tono humorístico para compartir sus cuatro películasfavoritas, un gesto promocional que rápidamente se volvió viral entre los cinéfilos.
Más allá de su planteamiento inusual, Good Boy está siendo celebrada como un reflejo del buen momento que atraviesa el cine independiente. Con un presupuesto modesto, la película logró situarse entre los estrenos más vistos del fin de semana, alcanzando una recaudación de 2,25 millones de dólares en Estados Unidos.
Con su éxito en taquilla y su eco viral en redes, Good Boy se perfila como una de las películas más entrañables (y sorprendentes) del año, recordando que el mejor amigo del hombre también puede ser, en ocasiones, el mejor protagonista del cine.
✕
Accede a tu cuenta para comentar