
Sección patrocinada por 

ARTE
Un raro cuadro de Paul Signac, valorado entre 7 y 10 millones de dólares, se subastará en Nueva York
Se trata de la pieza titulada "San Jorge. Puesta de sol (Venecia)" que el artista pintó en 1905 y que subastará el próximo 13 de mayo

La luminosa fachada de la Basílica de San Giorgio Maggiore al atardecer, vista desde la Riva degli Schiavoni, eso es lo que plasma el cuadro "San Jorge. Puesta de sol (Venecia)" pintado por el artista francés neoimpresionista Paul Signac, uno de los pintores más destacados de finales del siglo XIX y un genio de la técnica del puntillismo.
Creó este lienzo en 1905, justo después de su primera visita a La Serenissima, y siempre estuvo en manos privadas, pero ahora será subastado en Sotheby's, en Nueva York, el próximo 13 de mayo.

El valor de esta pintura está estimado entre siete y diez millones de dólares y fue pintado a pocos pasos del hotel donde se alojó el artista, según ha informado la casa de subastas Sotheby's, que presenta esta obra en sus salones de París hasta el 15 de abril.
La pieza, que es un claro ejemplo del dominio del puntillismo y del color por parte de su autor y de su estilo neoimpresionista, forma parte de una serie de pinturas de la ciudad italiana que Signac realizó entre 1904 y 1908. “La luminosa representación de San Giorgio Maggiore al atardecer es una proeza técnica, un uso virtuoso del color y la luz que transforma el horizonte veneciano en un mosaico brillante”, ha afirmado Aurélie Vandevoorde, vicepresidenta de Sotheby's Francia y directora del departamento de Arte Impresionista y Moderno. “Esta pintura magistral es uno de sus mayores logros y une la grandeza de los viejos maestros con la audaz innovación del modernismo del siglo XX”.

La pintura estuvo 70 años en la misma colección privada francesa, según han asegurado desde la casa de subastas. El cuadro pasó por las manos de tres de los mecenas más notables del siglo XX: Gustave Fayet, René Aubry y el doctor Maurice Girardin. Desde que este último lo adquirió en 1953, la obra ha permanecido en la misma familia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar