Cargando...
Sección patrocinada por

Pasatiempos

¿Cuánto sabes de lengua española? Responde a las preguntas de este test y comprueba tus conocimientos

Demuestra si conoces algunas curiosidades y aspectos de nuestro idioma

El Diccionario de la RAE cuenta con más de 100.000 palabras Dreamstime

La lengua española es mucho más que un medio de comunicación: es historia, cultura, identidad y evolución. Con más de 500 millones de hablantes en todo el mundo, el español es hoy uno de los idiomas más influyentes a nivel global. Se habla en países de todos los continentes, se estudia en universidades de prestigio y se reinventa constantemente gracias a la literatura, los medios de comunicación y el habla cotidiana.

Desde sus raíces en el latín vulgar hasta su actual expansión en plataformas digitales y redes sociales, el español ha recorrido siglos de cambios fonéticos, gramaticales y léxicos. Pero ¿cuánto sabes realmente sobre esta lengua? ¿Recuerdas las normas ortográficas más recientes? ¿Podrías distinguir entre un diptongo y un hiato o identificar una figura literaria al instante?

Demuestra cuánto sabes de lengua española con el siguiente test: responde a las preguntas y pon a prueba tus conocimientos

  1. ¿Cuál es el origen principal del idioma español?
    a) Latín vulgar
    b) Griego clásico
    c) Árabe andalusí

  2. ¿Cuál de las siguientes palabras contiene un diptongo?
    a) Poeta
    b) Tierra
    c) Raúl

  3. ¿Qué figura literaria consiste en repetir un mismo sonido al inicio de varias palabras seguidas?
    a) Hipérbole
    b) Aliteración
    c) Anáfora

  4. ¿En qué año se aprobó la última gran reforma ortográfica por parte de la RAE?
    a) 2001
    b) 2010
    c) 2018

  5. ¿Qué tipo de palabra es 'fácilmente'?
    a) Adjetivo
    b) Sustantivo
    c) Adverbio

  6. ¿Cuál de los siguientes conjuntos de palabras contiene un hiato?
    a) Reunión de amigos
    b) Tía abuela
    c) Cielo estrellado

  7. ¿Cuál es la palabra correcta según las reglas de acentuación?
    a) Estres
    b) Café
    c) Lapiz

  8. ¿Qué autor escribió 'El español es un arma de doble filo', reflexionando sobre el poder del lenguaje?
    a) Arturo Pérez-Reverte
    b) Gabriel García Márquez
    c) Mario Vargas Llosa

  9. ¿Qué país tiene más hablantes nativos de español?
    a) México
    b) España
    c) Colombia

  10. ¿Qué es un arcaismo?
    a) Un error gramatical frecuente
    b) Una palabra en desuso
    c) Una figura de dicción

  11. ¿Cuántas palabras hay en el Diccionario de la RAE? a) entre 50.000 y 90.000, b) 100.000 palabras, c) más de 100.000 palabras

  12. ¿Detrás de qué idioma o idiomas está el español entre los más hablados del mundo? a) chino e inglés, b) chino, inglés y árabe, c) chino

  13. El español es una lengua romance, ¿cuál de estos tres idiomas también es? a) ucraniano, b) rumano, c) ruso

  14. ¿Cómo se llama la palabra que se lee igual de izquierda a derecha que al revés? a) capicúa, b) palíndromo, c) palimpsesto

  15. ¿Cómo se llama la palabra que tiene dos o más significados? a) homófona, b) homófoba, c) heterogénea

Comprueba cuánto sabes de lengua española: estas son las respuestas a las preguntas del test

  1. Latín vulgar: El español deriva principalmente del latín vulgar hablado en la antigua Hispania.

  2. Tierra: Contiene un diptongo (ie), es decir, dos vocales que se pronuncian en una sola sílaba.

  3. Aliteración: Es la repetición de sonidos consonantes, especialmente al principio de palabras.

  4. 2010: En ese año la RAE publicó la 'Ortografía de la lengua española', con varios cambios normativos.

  5. Adverbio: Fácilmente es un adverbio derivado de un adjetivo con el sufijo -mente.

  6. Tía abuela: El encuentro de dos vocales abiertas (a–a) genera un hiato, es decir, se pronuncian en sílabas distintas.

  7. Café: Se acentúa por ser una palabra aguda que termina en vocal.

  8. Gabriel García Márquez: En varios discursos y artículos reflexionó sobre la importancia y los peligros del lenguaje.

  9. México: Es el país con más hispanohablantes nativos del mundo.

  10. Una palabra en desuso: Los arcaísmos son palabras que cayeron en desuso o suenan antiguas.

  11. Más de 100.000 palabras

  12. Solo el chino. Aunque el inglés es idioma universal, hay más hablantes nativos del español. Mientras, el árabe es la quinta lengua más hablada por detrás también del hindi.

  13. El rumano, pues el ruso y el ucraniano son lenguas eslavas.

  14. Palíndromo.

  15. Homófona.