Nueva vida

Así será la transformación de la Venta del Batán, epicentro histórico del toreo en Madrid

El espacio, gestionado ya al completo por el Ejecutivo autonómico, pasará por un proceso de transformación en el que se escucharán propuestas del sector

Así será la transformación de la Venta del Batán, epicentro histórico del toreo en Madrid
Así será la transformación de la Venta del Batán, epicentro histórico del toreo en MadridComunidad de Madrid

La Venta del Batán, uno de los rincones más simbólicos para los aficionados a los toros en Madrid, encara una nueva etapa. La Comunidad de Madrid ha asumido plenamente su gestión y prepara su modernización, en una apuesta clara por recuperar un espacio que fue durante décadas la antesala de la Feria de San Isidro. Situado en pleno corazón de la Casa de Campo, el recinto será objeto de una transformación que buscará combinar respeto por la tradición y funcionalidad contemporánea.

La cesión completa del Batán desde el Ayuntamiento al Gobierno regional, formalizada el pasado 26 de septiembre, permite ahora que la Comunidad lidere el proceso de rehabilitación de este enclave histórico. Como primer paso, se ha abierto una consulta preliminar de mercado para recibir ideas, sugerencias y propuestas por parte de los interesados. Serán diez días para escuchar al sector y poner sobre la mesa nuevas fórmulas de uso, aprovechamiento y conservación.

No se trata solo de recuperar un espacio; se trata de darle sentido en el presente. Los corrales, que hasta hace poco acogían reses camino de Las Ventas, necesitan una intervención que garantice su funcionalidad, pero también su valor como parte del patrimonio cultural madrileño. En el mismo entorno, la Escuela de Tauromaquia "José Cubero Yiyo", que lleva medio siglo formando toreros, seguirá teniendo un papel esencial en este nuevo capítulo.

Desde su apertura en 1950, el Batán fue un punto de encuentro entre el toro y el público, un lugar donde la afición podía ver de cerca a los astados antes de las grandes tardes. Cerrado en 2015 y reabierto en 2021, su historia reciente ha estado marcada por la incertidumbre. Ahora, con la cesión definitiva, el Ejecutivo regional quiere romper ese ciclo con un proyecto claro de futuro.

La Comunidad de Madrid elaborará un diagnóstico técnico a partir de las propuestas recibidas. Este informe, que será revisado por la Comisión Local de Patrimonio Histórico, permitirá definir las líneas de intervención que se incluirán en el Plan Especial de la Casa de Campo. No se trata de una reforma cualquiera: será una pieza más dentro de una visión estratégica del mayor pulmón verde de la capital.

El plan culminará con un contrato de cesión administrativa para que la empresa que presente el mejor proyecto lidere su ejecución. El objetivo no es solo conservar, sino revitalizar. Convertir el Batán en un espacio útil, abierto y vivo, sin perder su esencia taurina. Porque si algo ha demostrado la tauromaquia madrileña, es que la tradición no está reñida con la evolución.