
Gala Taurina 2025
Morante, Urdiales y Aguado, entre los grandes premiados por la Diputación de Málaga
Los galardones reconocen a figuras consagradas, novilleros destacados y profesionales del ruedo en una cita clave para el calendario taurino malagueño

La Málaga taurina tiene ya marcada en rojo la fecha del 10 de noviembre, cuando se celebrará la Gala de la Tauromaquia de Málaga 2025 en el auditorio Edgar Neville. Una noche que promete reunir en un mismo escenario a grandes nombres del toreo, promesas emergentes y profesionales del mundo del toro que, lejos de los focos, también sostienen esta tradición con su esfuerzo diario.
Morante de la Puebla, Diego Urdiales, Pablo Aguado, David de Miranda y Javier Conde son solo algunos de los matadores que recibirán distinción en esta edición. También el rejoneador Diego Ventura, en una clara apuesta por reconocer el talento en todas sus formas. Pero si hay un nombre que simboliza arte, raza y malagueñismo, ese es el de Javier Conde, que será homenajeado con el premio especial "Diputación de Málaga" a toda una trayectoria profesional.
La gala no se olvida de los que vienen pisando fuerte. Daniel Artazos, joven alumno de la Escuela de Tauromaquia de Valencia, será premiado tras su grave cogida en la plaza de toros de La Malagueta este verano. Su nombre representa el futuro y también el precio que a veces exige la pasión por el toro.
También habrá reconocimientos para Ignacio Garibay, triunfador del Certamen Internacional de Escuelas Taurinas, y Julio Méndez, mejor novillero de la última Feria de Agosto. Entre los premiados se encuentran además los subalternos Daniel Duarte y Juan Contreras, así como el picador Juan Francisco Peña, figuras silenciosas pero esenciales en cada paseíllo.
Noelia López y Germán Estela serán los encargados de conducir la ceremonia, que también contará con la participación artística de los alumnos del Conservatorio Superior de Danza de Málaga "Ángel Pericet" y del creador malagueño José Carlos Torres, aportando un toque escénico a esta fiesta del toro.
En total, doce trofeos y tres menciones especiales que buscan no solo reconocer logros, sino reivindicar la tauromaquia como una expresión viva, diversa y profundamente arraigada en la identidad cultural andaluza. Una gala para mirar atrás, pero también para mirar hacia adelante, con el compromiso de seguir haciendo grande la historia del toreo desde Málaga.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


