Cargando...

Valencia

Un cartucho malgastado

El festival a beneficio de los afectados por la DANA cerró la temporada en Valencia con triunfo en el ruedo y fracaso en taquilla

Un cartucho malgastado Litugo

Se cerró la serie de festivales a beneficio de los damnificados por la DANA de octubre en Valencia con el que, en teoría y en buena lógica, tendría que haber sido el primero, y así se planetó a las pocas horas del desastre, pero que por unos o por otros ha terminado siendo el último y en una fecha y horario sin mucho sentido: el Día de la Virgen en Valencia hay multitud de festejos y celebraciones de distinta índole que ya en su día llevaron a que los festejos taurinos con este motivo se dieran el sábado y no el domingo. Pero nada de esto se tuvo en cuenta y la conclusión fue que los tendidos presentaron un aspecto desolador que no merecía la causa de esta función que, sin embargo, en el ruedo, fue todo un éxito que se saldó con un marcador muy corto para lo hecho por lo de coleta, que deberían haber salido a hombros los cinco.

Con un sol de justicia, y diez minutos de retraso, saltó el primer toro, un cinqueño corretón y distraído de salida al que Ponce, de luto riguroso, de negro de los pies a la cabeza, con su inmarchitable elegancia y técnica paró y sacó a los medios para firmar una faena en la que sacó todo lo que tuvo su oponente con una facilidad pasmosa.

Vicente Barrera se estiró a la verónica al recibir a su novillo, que derribó a Puchano y su caballo en su primer encuentro y romaneó en el segundo. Con la muleta en las manos dejó otro trasteo típico en él, templado, vertical, pausado y mayestático, matando también de una estocada fulminante, antojándose corto su premio.

Manseó en varas el tercero aunque después fue noble y repetidor, dejando a Manzanares lucir su estética y plasticidad mientras el animal tuvo fuerza y fuelle.

Recibió Román de hinojos al cuarto, luciéndose al veroniquear ya erguido y al llevarlo al caballo con un galleo de frente por detrás. También de rodillas comenzó su faena, ligada, firme, mandona y de mano baja, todo entrega y disposición.

Simón Andreu se fue a portagayola a recibir al quinto, que salió al paso y enterándose y no se lo puso fácil. Alegre y sin complejos derrochó ganas y evidenció estar puesto pese a que su antagonista vendió cara su piel. Falló al descabellar.

Tras la actuación de los matadores se soltó un toro de Adolfo Martín con el que cuatro de los más reputados recortadores de la provincia, Josepa, Javier Hernándiz, Rober Alegre y Noel Ribera, demostraon y exhibieron sus habilidades y destrezas.

También con este festival se echó el cerrojazo a la temporada en Valencia, ya que debido a unas obras de renovación del sistema de iluminación y alumbrado del coso de Monleón no habrá toros en sta plaza hasta la próxima feria de fallas. Increíble pero cierto.

FICHA DEL FESTEJO:

Domingo 11 de mayo de 2025. Plaza de toros de Valencia. Festival a beneficio de los damnificados por la dna de octubre. Muy poco público.

Tres toros y dos novillos, segundo y quinto, de Álvaro Núñez, bien presentados y de buen juego en general.

Enrique Ponce, entera, oreja.

Vicente Barrera, entera, oreja.

José María Manzanares, entera, oreja.

Román, pinchazo y estocada, oreja.

Simón Andreu, media, aviso, seis descabellos, vuelta al ruedo.