Toros y TV

La corrida del 1 de mayo en Sevilla, un fenómeno de audiencia en Canal Sur

Más de un millón de personas siguieron la retransmisión del festejo desde la Maestranza, que lideró con holgura su franja horaria

Corridas de toros, novilladas y un concurso de recortadores, este fin de semana en directo por televisión
Corridas de toros, novilladas y un concurso de recortadores, este fin de semana en directo por televisiónOneToro TV

La corrida celebrada este jueves 1 de mayo en la Real Maestranza de Sevilla no solo dejó faenas para el recuerdo en el ruedo, sino también cifras rotundas en las pantallas. Canal Sur fue líder absoluto de audiencia en su franja de emisión gracias a la retransmisión del festejo, que congregó a más de 725.000 espectadores en directo y alcanzó un 19,1 % de cuota de pantalla, convirtiéndose en la opción más vista en Andalucía durante esa franja.

El dato subraya el interés y la conexión que la tauromaquia sigue generando cuando se ofrece con calidad y en abierto. Pero el impacto fue aún mayor si se suman los visionados en plataformas digitales. Canal Sur Más, el servicio en streaming de la cadena autonómica, sumó más de 200.000 visualizaciones, mientras que el canal de YouTube de la cadena acumuló otras 127.000 reproducciones. En total, la emisión ya supera ampliamente el millón de espectadores, una cifra que seguirá creciendo conforme se consuman contenidos bajo demanda.

Este éxito refuerza la apuesta de Canal Sur y de las cadenas autonómicas por la retransmisión de grandes citas taurinas y consolida el interés del público por una programación que combina cultura y tecnología, accesible tanto desde el televisor como desde los dispositivos móviles. La corrida, que contó con un cartel de alto voltaje con Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado frente a toros de Domingo Hernández, generó también un notable movimiento en redes sociales, con comentarios en tiempo real que ampliaron el alcance del evento más allá de los hogares andaluces.

El respaldo de la audiencia pone de manifiesto el valor cultural y mediático de la tauromaquia cuando se cuida su presentación y se conecta con el público. Una vez más, Sevilla y su Maestranza vuelven a ser epicentro no solo de la emoción, sino también de la atención.