toros
Cumbre Tomás Bastos en el debut de Olga Casado
El portugués corta cuatro trofeos y uno Marcó Pérez y la novillera en Olivenza
Parecía imposible haber recuperado el ruedo de esta manera tal y como lo habíamos dejado el viernes con la suspensión. Trabajo quedaba detrás y muchas súplicas. También sabiendo que el tema de achicar agua y la cantidad de serrín aguantaría si no caía más lluvia, sino el barrizal volvería a nuestras vidas. Por lo que seguíamos mirando al cielo mientras este nos vacilaba y lo mismo salía el sol que llovía. Total, que se hizo posible lo imposible y Marco Pérez, Tomás Bastos y Olga Casado, que debutaba con caballos, hicieron el paseíllo, cada uno con sus novillos bajo el brazo y sin sorteo. No es lo habitual. Por orden Fuente Ymbro, Talavante y La Purísima.
Marco abrió plaza con ejemplar de Ricardo Gallardo que lejos estuvo de ser bueno, a la espera y sin querer empujar en el engaño. El salmantino expuso, firmísimo, sin dudar y eso le costó una voltereta. Muy serio y firme con el astado.
El cuarto le puso las cosas difíciles al embestir con todo y bronco. Así lo vivió desde el capote. La labor de Marco fue de poder y no volver la cara en ningún momento.
Con Tomás Bastos nos asustamos nada más comenzar. El novillo de Talavante le apretó de salida y pasó apuros. Se compensó (y a nosotros) con un quite a la verónica extraordinario, con los vuelos y muy despacio con una media tan a la cadera como al ralentí. Nobleza y repetición tuvo el novillo y muy buenas maneras el novillero para torearlo con mucha cadencia queriendo hacer las cosas en honor de la tauromaquia. Buscando en otros tiempos ser torero, lejos de la vulgaridad y acercándose al regusto, al deleite de torear para uno en esencia de todos. Ilusionante puesta en escena que nos deja con ganas de más.
A portagayola se puso en el quinto. Buenas fueron las verónicas y el quite por chicuelinas. Mas corretón y no tan claro fue el animal, pero Bastos hizo la magia de acabar metiéndolo en la muleta con la suavidad de los vuelos, valor y unas maneras que merecen más tardes. La tauromaquia necesita toreros así.
Olga Casado hacía su debut con caballos con un novillo de La Purísima, noble y que se dejó hacer en una extensa labor. Un quite por gaoneras fue antesala del comienzo de faena de rodillas. Una faena que brindó a Miguel Abellán. Fue bueno el comienzo y el momento que rompió la conexión con el público. Después Casado quiso hacer el toreo fundamental y cuando no daba con la tecla tiraba de recursos en un alarde de oficio. Circulares, redondos o las luquecinas. Marró con el descabello y quedó en saludos.
Un susto se llevó Casado en el sexto al hacer el quite, por suerte sin consecuencias. Después resolvió la novillera con voluntad, pero sin acabar de redondear ante un novillo noblón. Ya sobre el aviso llegaron los pasajes más entonados y el premio de una mañana que acabó por respetarnos el tiempo.
FICHA DEL FESTEJO:
Domingo 9 de marzo de 2025. Plaza de toros de Olivenza, Badajoz. Casi dos tercios de entrada. Novillos de Fuente Ymbro, 1º, a la espera y sin empujar; 4º, bronco; Talavante, 2º, noble y repetidor; 5º, corretón; y La Purísima, por orden y sin sorteo, 3º y 6º, noblones.
Marco Pérez, de verde y oro, estocada que hace guardia y estocada (palmas); y pinchazo y estocada (oreja).
Tomás Bastos, de rosa y oro, estocada desprendida (dos orejas); y casi entera arriba (dos orejas).
Olga Casado, de blanco y plata, pinchazo, aviso, estocada que hace guardia y seis descabellos (saludos); y aviso, pinchazo, estocada y dos avisos (oreja).