
toros
Ocho tardes de bravura: Villaseca sube el listón para su "Alfarero de Oro" más ambicioso
El Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra conmemora los 25 años del certamen con una feria sin precedentes en la que se lidiarán novillos de ganaderías emblemáticas

A pocas semanas de que arranque la temporada fuerte en España, Villaseca de la Sagra ha vuelto a demostrar que su compromiso con el toreo está más firme que nunca. Para celebrar el XXV aniversario del "Alfarero de Oro", el certamen de referencia para las grandes promesas del escalafón menor, el Ayuntamiento ha decidido dar un paso más allá y elevar el número de festejos a un total de ocho novilladas con picadores. Un formato inédito que reafirma la importancia de esta cita dentro del panorama taurino.
El serial arrancará el 31 de agosto con una novillada muy especial en la que se homenajeará al campo bravo toledano. Para la ocasión, se lidiarán astados de seis ganaderías de la provincia que han triunfado en el "Alfarero de Plata": Piedraescrita, La Olivilla, Sánchez de León, Mariano de León, Sagrario Moreno y Víctor Huertas. Una apertura de lujo que promete emoción y espectáculo desde el primer día.
A partir del 3 de septiembre, la feria mantendrá el nivel con la presencia de hierros de primerísima categoría. La variedad de encastes será una de las señas de identidad de este "Alfarero de Oro", con la participación de ganaderías como Cuadri, José Escolar, Ana Romero, Baltasar Ibán, Montealto, Saltillo y Conde de Mayalde. Sin duda, un cartel que atraerá a los mejores novilleros del momento y que garantiza la emoción y el desafío en cada tarde.
El "Alfarero de Oro" ha sido, desde su creación, un trampolín para las jóvenes promesas y una cita ineludible para los aficionados que buscan autenticidad en el ruedo. Con esta edición, Villaseca de la Sagra refuerza su apuesta por la tauromaquia y consolida su feria como uno de los pilares fundamentales de la temporada novilleril.
✕
Accede a tu cuenta para comentar