
Audiencias
Récords históricos en Telemadrid: los toros disparan la audiencia y el consumo digital
El canal autonómico madrileño rompe todos sus registros con emisiones taurinas en directo, cifras récord en web y redes sociales, y un liderazgo informativo sorpresivo

Telemadrid no ha necesitado reinventarse: le ha bastado con mirar a Las Ventas. La emisión en directo de la Feria de San Isidro ha sido el revulsivo que ha catapultado a la cadena autonómica a cifras que no veía desde hace más de una década. En lo que va de 2025, el canal ha crecido un 19% en audiencia hasta el mes de octubre y ha firmado el mejor mayo en 13 años, todo gracias a los toros.
Los datos no dejan espacio a la duda. Los festejos taurinos no solo han llenado la plaza, también han conquistado la pantalla, empujando a Telemadrid a niveles históricos. La web del canal, Telemadrid.es, ha superado los 7 millones de usuarios, duplicando sus páginas vistas. En paralelo, las redes sociales han roto todos sus techos con cifras de consumo que evidencian un fenómeno viral.
Especialmente revelador ha sido el impacto en los Telenoticias. Informativos en directo desde el Palco Real de Las Ventas, entrevistas a figuras del toreo y análisis diario han convertido los espacios informativos de la cadena en referencia. El Telenoticias 1 ha liderado su franja con un 14,3% de share, mientras que los fines de semana han alcanzado una media del 12,3%, cifras inéditas en los últimos 17 años.
En cuanto al consumo digital, los toros han puesto a Telemadrid en el mapa más allá de la Comunidad. Más de 4 millones de visualizaciones de vídeo en la web, y un consumo total de 103 millones de minutos vistos. Y la sorpresa: el 83% de ese consumo llega del directo, lo que confirma que el espectador no quiere verlo luego, lo quiere ver ya.
México, Francia, Portugal, Colombia, Perú y EE. UU. encabezan la audiencia internacional, que ha sumado por sí sola casi 13 millones de minutos de visualización. En YouTube, más de 5,4 millones de visualizaciones y récord en usuarios únicos. En TikTok, 28 millones de visualizaciones. En Instagram, 6,6 millones. La ola taurina no solo ha arrastrado a Madrid, sino que ha cruzado el océano.
Frente a otras cadenas que giran en busca de nuevas fórmulas, Telemadrid ha encontrado en lo clásico un filón moderno. La conexión con la tauromaquia no ha sido una ocurrencia nostálgica, sino una jugada que ha redibujado el mapa mediático en 2025. Y de paso, ha demostrado que los toros siguen teniendo algo que decir… y mucho que mostrar.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 
 
	                 
	                 
	                

