Cargando...

Toros y TV

La televisión valenciana vuelve a emitir toros en directo

À Punt retoma las retransmisiones taurinas este sábado con una producción especial desde Vila-real, tras años de veto institucional

La televisión valenciana vuelve a emitir toros en directo Á Punt

La televisión pública valenciana vuelve a hablar el lenguaje del toro. Este sábado, À Punt reabre su señal a la tauromaquia con una emisión en directo desde Vila-real, en el marco de las fiestas de San Pascual. Será una “Tarde de toro por la Vila” que marcará el regreso a las pantallas de los populares bous al carrer, una tradición con más de seis siglos de historia que vuelve a tener cabida en la programación del ente autonómico tras el veto impuesto durante la etapa del anterior gobierno valenciano.

Este regreso no es casual ni aislado. El nuevo presidente de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana, Vicente Ordaz, ya había mostrado su disposición a reconsiderar la relación de la televisión pública con el mundo taurino. Lo hizo el pasado 31 de marzo en Les Corts, donde subrayó que “no estamos cerrados, ni mucho menos” a que los toros vuelvan a la programación. El primer gesto fue el estreno, el pasado 11 de abril, del programa radiofónico Terra de bous en À Punt Ràdio. Ahora, con esta emisión en abierto por televisión, se consolida la reapertura hacia una de las expresiones culturales más arraigadas del territorio.

La cita del 10 de mayo se presenta con un despliegue técnico notable. Desde las 17:50 hasta las 19:30 horas,À Punt retransmitirá la desencajonada de tres toros de la ganadería de José Enrique Fraile de Valdefresno, uno a uno, desde distintos puntos de la ciudad. Los animales recorrerán el trazado urbano de Vila-real bajo la mirada de un dispositivo audiovisual que incluye 15 cámaras: fijas, móviles, un cablecam, un dron y hasta cámaras GoPro sujetas al cuerpo de corredores que se jugarán el tipo en las calles. El objetivo: ofrecer una visión realista, inmersiva y dinámica del festejo.

La conducción estará a cargo del periodista Jorge Casals, especialista en información taurina, acompañado por Marta Alacreu —que aportará el ambiente a pie de calle— y Patricia Rodríguez, encargada del análisis y la mirada crítica, en conversación con otros expertos. El programa incluirá conexiones en directo, entrevistas, reportajes y contenido explicativo para contextualizar el evento, abriendo así el espectro a todos los públicos, incluidos los que se acercan por primera vez a este tipo de festejos.

La elección de Vila-real como punto de partida no es gratuita. Esta localidad castellonense presume de una tradición taurina ininterrumpida que se remonta al siglo XV. Cada año, sus bous al carrer movilizan a unas 15.000 personas por acto, generando un impacto económico significativo en la ciudad y consolidando estas celebraciones como uno de los motores culturales y turísticos de la comarca. La colaboración entre el Ayuntamiento, la Comissió del Bou y À Punt da como resultado una apuesta que trasciende lo simbólico: se trata de recuperar la conexión entre una televisión pública y una manifestación festiva viva, popular y profundamente enraizada.

Este paso, además, se produce en un momento de reflexión general sobre el papel de los medios públicos en la preservación de las tradiciones culturales. À Punt, con este regreso a la retransmisión taurina, se alinea con otras cadenas autonómicas que ya ofrecen festejos en directo, reconociendo así el lugar que ocupa el toro dentro del imaginario colectivo valenciano. Es una vuelta que no pretende mirar atrás, sino volver a mirar de frente.